En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

28/06/2024

Salud recomienda atender a las personas más vulnerables en verano para evitar los efectos nocivos del calor

Es aconsejable la práctica de actividades deportivas en horas con menor carga térmica, como las primeras o últimas del día

El nuevo plan de actuaciones preventivas por el exceso de temperaturas establece cinco zonas y diez observatorios en la Región

La Consejería de Salud ha celebrado reuniones preparatorias del plan de actuaciones preventivas por el exceso de temperaturas

La Consejería de Salud ha celebrado reuniones preparatorias del plan de actuaciones preventivas por el exceso de temperaturas

Formato: jpeg
Tamaño: 164,25 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Salud recomienda extremar las precauciones y adoptar conductas responsables para evitar los efectos nocivos del calor ante las altas temperaturas que se registran en verano en la Región de Murcia, y recuerda la importancia de prestar una atención más exhaustiva a personas más vulnerables como niños, mayores y enfermos con patologías crónicas. 

Las altas temperaturas estivales exigen prestar especial atención a bebés, niños, personas mayores y enfermos cuya situación puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y metabólicas.

Es importante relegar la actividad deportiva a horas con menor carga térmica, como las primeras o ultimas del día. Además, cuando se practique, debe usarse ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

También se recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y realizar comidas ligeras que contengan abundantes frutas y verduras, que ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. Se aconseja no abusar de bebidas con cafeína, alcohol y aquellas que contengan grandes cantidades de azúcar, ya que este tipo de productos pueden hacer perder más líquido corporal.

Es importante seguir estos consejos para evitar los golpes de calor, cuyos síntomas son variados, y abarcan desde una fiebre de más de 39 grados a agitación, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente y/o enrojecida, o tener la respiración y el pulso acelerado. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue más de una hora, se subraya la necesidad de avisar inmediatamente a un médico.

Nuevo Plan de Actuaciones Preventivas

El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud se ha actualizado este año, de modo que se ha pasado de la predicción de temperaturas y los niveles de riesgo provinciales a las denominadas zonas de meteosalud, que son áreas de predicción meteorológica con similares climatologías de fenómenos meteorológicos adversos definidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De esta forma, se pasa de las predicciones de temperaturas máximas y los niveles de alerta de las 50 provincias y dos ciudades autónomas a las de 182 zonas de meteosalud.

Respecto a la Región de Murcia, las zonas de meteosalud son cinco: Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, y Campo de Cartagena y Mazarrón, con diez observatorios meteorológicos: Lorca, Águilas, Cartagena, Murcia Aeropuerto, Torre Pacheco (C.C.A.), Caravaca Fuentes del Marqués, Calasparra, Jumilla El Albal, Molina de Segura Los Valientes y Yecla.

Desde que comenzó el Plan este año, el 15 de mayo, hasta hoy, el nivel de riesgo para la comunidad autónoma como para las zonas de meteosalud ha sido 0 (ausencia de riesgo).

En el portal Murciasalud se puede consultar diariamente las temperaturas y el nivel de riesgo para las zonas de meteosalud. 

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos