Instituto de Seguridad y Salud Laboral
Instituto de Seguridad y Salud Laboral
CN-37 "Accidentes laborales en la población inmigrante de la Región de Murcia. Periodo 2004-2005"
Autores: M. P. García Galindo. Socióloga ; M. L. García Sánchez. Estadística
Ier Congreso de Prevención de Riesgos Laborales. Murcia, 1 y 2 de marzo de 2007
Resumen
Introducción:
La importancia de la población inmigrante dentro del mercado laboral de la Región de Murcia, ha ido creciendo de forma paulatina; si en el año 1999, representaba el 4,18% de afiliados a la Seguridad Social en alta laboral, en el año 2005 y tras el último proceso extraordinario de normalización de extranjeros ya representan el 16,87% del total de afiliados en la Región de Murcia. Este proceso ha supuesto un incremento interanual de afiliados en alta laboral del 61,5% respecto a 2004.
Este crecimiento ha propiciado a su vez el incremento de la notificación de daños para la salud relacionados con el trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), que solo se aplica a los trabajadores en situación administrativamente regularizada. Si en el año 2004 fueron 2.306 los trabajadores extranjeros que sufrieron accidente con baja en jornada de trabajo, en el año 2005 y tras el proceso extraordinario de normalización el total de accidentes en jornada de trabajo asciende a 3.451, lo que supone un aumento de notificaciones de casi el 50% respecto al año anterior.
Objetivos:
Conocer la incidencia de los accidentes laborales en la población inmigrante, según grado de lesión y sectores de actividad, desde una perspectiva comparada respecto a la población trabajadora autóctona, atendiendo a las diferencias ocupacionales de la población inmigrante.
Metodología:
Dado que el estudio trata de analizar frecuencias, porcentajes e índices de incidencia comparados entre la población extranjera y autóctona, la metodología es puramente cuantitativa.
El periodo de referencia comprende los años 2004 y 2005 con la particularidad del año 2005 en el cual se inserta el proceso extraordinario de normalización, por lo que las cifras entre los dos años son difícilmente comparables de forma secuencial.
Las fuentes utilizadas son los datos estadísticos del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, en base a las notificaciones de accidentes laborales extraídos de la base Delta del MTAS y los datos de afiliación a la seguridad social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Formato:
pdf
Tamaño: 80,7 KB
Fecha: 18/03/2008
Contenidos Asociados:
Instituto de Seguridad y Salud Laboral
- Accidentes (Delt@)
- Documentación
- Enlaces de utilidad
- Estrategias, Planes y Programas
- Estadísticas
- Formación
- Herramientas Preventivas
- Investigación
- Legislación
- Publicaciones
- Servicios Analíticos
- Servicios de prevención
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Presentación
- Organización y Funciones
- ISSL en imágenes
- Contactar
- Centros Directivos
Destacados
-
Enlace a la nueva página web
-
Estrategia de Seguridad y Salud Laboral ...
-
Guía víctimas de accidentes de trabajo
- Alertas
-
Marca "Empresa Comprometida con la Segur...
-
Portal Situaciones de Trabajo Peligrosas
-
Memoria de actividades 2022
-
Plan de Actividades 2024
-
Úsala. Protege tu empleo/tu negocio
-
Plan de Formación 2024
-
Premios "Antonio Ruiz Giménez"