Convocar subvenciones financiadas en un 60% por el FSE+, y en un 40% por fondos propios, en el marco del Programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia, en régimen de concurrencia competitiva y mediante el procedimiento de tramitación anticipada, dirigidas a entidades del Tercer Sector, para el desarrollo de Itinerarios de Inserción socio-laboral y otras acciones complementarias a través del Programa 1: Activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social.
Para consultar la Resolución de convocatoria puede acceder a la Base Nacional de Subvenciones en el siguiente enlace:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/736083
INFORMACIÓN ADICIONAL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?:
Datos de contacto del Responsable de Protección de Datos.: Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS)
GEAS-IMAS@listas.carm.es
Datos de contacto del Responsable del Tratamiento de Datos: Inspección General de Servicios dpfigs@carm.listas.es
¿Quién es el Delegado de Protección de Datos del IMAS?
Es la entidad que asume las funciones de garante del cumplimiento de la normativa de protección de datos en una organización.
En el IMAS, por Resolución de 8/10/2018 de la Directora Gerente del IMAS se ha designado a la entidad CENTRO REGIONAL DE SERVICIOS AVANZADOS S.A. como Delegado de Protección de Datos.
Para ponerse en contacto con el mismo puede acceder a dpd.imas@carm.es
En el caso de los participantes en los proyectos, el responsable del tratamiento de sus datos es la Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión, en calidad de Órgano Gestor, y la entidad designada, por el Consejo de Gobierno, como Delegado de Protección de Datos ha sido la INSPECCION GENERAL DE SERVICIOS.
Para ponerse en contacto con la misma puede acceder a dpdigs@listas.carm.es
¿Cuál es la finalidad del tratamiento de sus datos?.:
La finalidad del tratamiento de sus datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación del procedimiento, seguimiento, evaluación, realización de informes y auditoría para el/los que se soliciten sus datos, del Programa 1: Activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social, de la Subvención dirigida a entidades del tercer sector para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad.
La conservación de estos datos estará a lo dispuesto en el artículo 82 del Reglamento (UE) 2021/1060, que establece un plazo de cinco años a partir del 31 de diciembre del año en que la autoridad de gestión efectúe el último pago al beneficiario, o en todo caso hasta que el interesado no se oponga y durante los plazos de prescripción necesarios en función de la legislación aplicable para atender a futuras responsabilidades.
La finalidad del tratamiento de sus datos de carácter personal será la necesaria para el seguimiento, la evaluación, la gestión financiera, la elaboración de perfiles, la verificación y auditoria de las operaciones cofinanciadas por el Programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia.
La conservación de estos datos estará a lo dispuesto en el artículo 82 del Reglamento (UE) 2021/1060, que establece un plazo de cinco años a partir del 31 de diciembre del año en que la autoridad de gestión efectúe el último pago al beneficiario, o en todo caso hasta que el interesado no se oponga y durante los plazos de prescripción necesarios en función de la legislación aplicable para atender a futuras responsabilidades.
Los datos que se recaben serán tratados para elaborar los indicadores de ejecución y resultados recogidos en el Anexo I del Reglamento (UE) 2021/1057 y se deberán conservar durante un plazo de cinco años a partir del 31 de diciembre del año en que la autoridad de gestión efectúe el último pago al beneficiario, de acuerdo con lo regulado en el Artículo 82 del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021.
La elaboración de estos perfiles y demás estadísticas tienen su fundamento en el ejercicio por la Administración de poderes públicos con la finalidad de desarrollar políticas públicas basadas en el conocimiento de las necesidades de los destinatarios de los proyectos con el fin de adecuar el contenido y las acciones de los proyectos a las mismas, así como para poder realizar la evaluación de los resultados obtenidos con los proyectos ya ejecutados, en aras de la eficacia y eficiencia de los mismos.
Legitimación del tratamiento de los datos:
La legitimación del tratamiento de sus datos se basa en el cumplimiento de la obligación legal, prevista en las siguientes leyes:
Cuyo cumplimiento es necesario para la gestión del Programa 1: Activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social, de la Subvención dirigida a entidades del tercer sector para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad.
Además de estas:
Cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho de la Unión Europea, del Ordenamiento Jurídico Español y de la Región de Murcia, según artículo 6.1c) del Reglamento 2016/679.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales.
Orden de 30 de noviembre de 2022 de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a Entidades del Tercer Sector, para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social (BORM nº 283 de 9/12/2022), y la resolución de convocatoria.
En relación con el artículo 6.1c) del Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, cumplimiento de las obligaciones legales derivadas del artículo 72 del Reglamento (UE) 2021/1060 y artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/1057.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales.
Los datos recabados a los participantes en los programas tienen su legitimación en la obligación Legal para el responsable en base al Reglamento del (UE) nº 2021/1057 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 en su Anexo I, y los artículos 42,43,44 y 45 del Reglamento (UE) nº 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021, que impone a la Autoridad de Gestión del Programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia, un informe final de rendimiento y llevar a cabo evaluaciones de los programas con el fin de mejorar la calidad del diseño y la ejecución de los programas, para lo cual es imprescindible la recogida de datos.
Dicha normativa comunitaria obliga a la recogida de datos de los participantes para el seguimiento, la evaluación, la gestión financiera, la verificación y auditoría, de acuerdo con los indicadores recogidos en el mencionado Anexo I del Reglamento (UE) Nº 2021/1057, y aconseja que dichos datos sean facilitados por los participantes en el momento de incorporarse al programa, no pudiendo estos ser considerados participantes si este no está específicamente definido de acuerdo a los parámetros y categorías de datos definidos en el Anexo I anteriormente mencionado.
Destinatarios de cesiones o transferencias:
Los datos podrán ser comunicados a los siguientes Organismos y Autoridades: Dirección General de Presupuestos y Fondos europeos, para su tratamiento en calidad de Organismo Intermedio del Programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia, UAFSE Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (Autoridad de Gestión y Autoridad de Certificación), Comisión Europea, Autoridad de Auditoria del FSE, Tribunal de Cuentas Europeo o empresas adjudicatarias contratadas por estos organismos, para ser objeto de verificación, auditoría, revisión y evaluación.
Derechos de las personas interesadas:
El solicitante de la subvención, los trabajadores de los programas y los participantes en los mismos tienen derecho a
El interesado podrá dirigirse al IMAS con el fin de ejercitar sus derechos a obtener confirmación sobre si en la Comunidad Autónoma estamos tratando sus datos personales, así como al acceso a los mismos, solicitar su rectificación si estos son inexactos, o en su caso solicitar su supresión cuando los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos, en este caso la Comunidad Autónoma dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.Ejercicio de los derechos en materia de protección de datos personales (código 2736)
En el caso de los solicitantes de las subvenciones y/o trabajadores de los programas, para el ejercicio de sus derechos, (Artículo 12 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales), puede presentar una solicitud, en la sede electrónica de la Administración Publica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia según modelo de instancia contenido en la Guía de Procedimientos y servicios del IMAS, en el código de procedimiento 2751. Ejercicio de los derechos en materia de protección de datos personales (código 2736)
En el caso de ser participante en un proyecto, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad a través de los siguientes medios:
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=62678&IDTIPO=100&RASTRO=c672$m
Así mismo tiene derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos: C/ Jorge Juan, 6, 28001 MADRID: Sede Electrónica - Agencia Española de Protección de Datos (sedeagpd.gob.es)
El ejercicio de estos derechos puede ponerse de manifiesto a través de la sede electrónica de la CARM, indicando el procedimiento nº 2180 o en el registro General de la CARM, en el caso de los participantes. En todo caso, el interesado deberá acreditar su identidad para poder hacerlo, teniendo en cuenta que la supresión de sus datos en el caso de ser participante en los programas pudiera dar lugar a no ser considerado como tal.
Por otra parte el interesado tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, y puede ponerse en contacto con ella a través del siguiente enlace: dpd.imas@carm.es si se trata de solicitantes y/o trabajadores de los programas o en el enlace dpdigs@listas.carm.es
si se trata de los participantes en los programas, mediante el formulario Ejerce tus derechos
Procedencia de los datos:
Los datos personales que tratamos, proceden directamente de usted o de las bases de datos de la propia Comunidad Autónoma y/u otras administraciones públicas.
Entidades del Tercer Sector, en cuyo objeto o fin social se incluya la atención de personas en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social y que desarrollen su actividad en la Región de Murcia.
D.G.PENSIONES,VALORACIONES.Y PROGRAMAS DE INCLUSION (A14013940)