Región de Murcia
Consejería de Economía, Industria e Innovación

Dirección General de Industria, Energía y Minas




X SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA


 

Actos realizados:

 

Viernes, 5 de noviembre, 10,00 h.

LA APUESTA TECNOLOGICA POR LA CALIDAD: INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL CENTRO TECNOLÓGICO DE ARTESANIA.

Centro Tecnológico de Artesanía.

Avda. Rambla de la Santa, 31 TOTANA

 

 

 

 

 

En el acto de presentación de la semana de puertas abiertas, D. Juan Luis Terán Rivero, Subdirector General de Industria, Energía y Minas, junto a D. Juan Morales Cánovas, Excmo. Sr. Alcalde de Totana y D. Bartolomé Bellón Andreo, Presidente del Centro Tecnológico de la Artesanía. FOTO: CTA.

 

 

                Así se desarrolló el acto:

 

9:30 h. – 10:00 h. Recepción y Entrega de obsequio conmemorativo

 

10:00 h. - 10:30 h. Inauguración de la Jornada, de la Semana de Puertas Abiertas y Exposición de Productos Certificados 

 

                        Excmo. Sr. D. Juan Morales Cánovas

                        Alcalde de Totana

Sr. D. Juan Luis Terán Rivero

Subdirector General de Industria, Energía y Minas

Sr. D. Bartolomé Bellón Andreo

Presidente del Centro Tecnológico de Artesanía

 

10:30 h. - 11:15 h. Visita a la Exposición de Productos Certificados

 

11:15 h. - 11:45 h. Pausa Café

 

11:45 h. – 12:30 h. Mesa Redonda:

 

“Apuesta Tecnológica por la Calidad”

 

Moderó:

            Sr. D. Roque Molina Legaz

            Concejal de Régimen Interior y Calidad del Excmo. Ayuntamiento de Totana

 

Intervienieron:

            Sra. Dña. María José Díaz García

            Directora del Centro Tecnológico de Artesanía

            Sr. D. Javier Celdrán Lorente

            Director del Centro Tecnológico del Mueble y de la Madera

            Sr. D. Rafael Losana Martínez

            Director del Centro Tecnológico del Calzado

 

12:30               Presentación de conclusiones

 

 

 

 

 

 

A la izquierda, D. Roque Molina Legaz, Concejal de Régimen Interior y Calidad del Excmo. Ayuntamiento de Totana; en el centro, D. Juan Morales Cánovas, Excmo. Sr. Alcalde de Totana; a su lado, D. Juan Luis Terán Rivero, Subdirector General de Industria, Energía. FOTO: CTA.

 

 

 

Lunes, 8 de noviembre, 9,30 h.

JORNADA: SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD COMO HERRAMIENTA DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS.

Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena.

Muelle Alfonso XIII, s/n CARTAGENA

 

                                   Así se desarrolló el acto:

 

 

 

9:30 h.

 

10:00 h.

 

 

 

 

 

 

 

10:15 h.

 

 

 

 

 

10:45 h.

 

 

 

11:15 h.

 

11:45 h.

 

 

 

 

12:15 h.

 

 

 

13:00 h.

 

 

 

 

13:30 h.

 

 Recepción y entrega de documentación

 

 Apertura de la Jornada

 

 Ilmo. Sr. D. Horacio Sánchez Navarro

 Director General de Industria, Energía  y Minas

 

 Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez de Lema Gómez

 Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena.

 

Los Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente como herramienta de mejora de la competitividad de las empresas: Sistemas Integrados de Gestión

 Por D.  Joaquín Abenza Moreno

Técnico Responsable de Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de Industria, Energía y Minas

 

Situación actual y evolución de los Sistemas de Gestión

Por D. Alejandro Ramirez Lago

Director de Lloyd´s Register Quality Assurance

 

 Pausa café

 

Los Sistemas de Gestión Medioambiental: la norma ISO 14001 y el Reglamento Europeo EMAS

Por D.  Javier Valdés Belmar

Auditor de Calidad y Medio Ambiente del Centro de Información de la Calidad

 

Ayudas oficiales a la implantación de Sistemas de Gestión

 Por D. Germán Sáncho García

 Instituto de Fomento Región de Murcia

 

Coloquio.

 “Importancia de los Sistemas de Gestión en las empresas: sus efectos sobre la  mejora  de  la productividad y la eficiencia y su problemática de implantación y mantenimento”

 

Clausura de la Jornada

 

D. Mariano Rosique Rico

Vocal de Comité Ejecutivo y Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena.

 

    Documentos descargables:

 

Fichero

Documento

Los Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente como herramienta de mejora de la competitividad de las empresas: Sistemas Integrados de Gestión

Por D.  Joaquín Abenza Moreno

Técnico Responsable de Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de Industria, Energía y Minas

Los Sistemas de Gestión Medioambiental: la norma ISO 14001 y el Reglamento Europeo EMAS

Por D.  Javier Valdés Belmar

Auditor de Calidad y Medio Ambiente del Centro de Información de la Calidad

Ayudas oficiales a la implantación de Sistemas de Gestión

 Por D. Germán Sáncho García

 Instituto de Fomento Región de Murcia

 

 

 

 

Lunes, 8 de noviembre, 17,00 h.

JORNADA TECNICA: LA CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Salón de Actos de la Salón de Actos de la Consejería de Economía, Industria e Innovación.

C/ San Cristóbal, 6  MURCIA

 

 

La jornada fue inaugurada por D. Pedro Jiménez Mompeán, Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia, y en la misma se resaltó la importancia en la certificación como garantía de competitividad en las personas que actúen como Directores de Proyecto en las organizaciones, exponiendo posteriormente los diferentes niveles de certificación, exámenes de cualificación y distintos ejemplos prácticos. FOTO: CIC.

 

    Así se desarrolló el acto:

 

          17.00 h

Presentación.

 

        17.15 h

Sistema de Certificación IPMA / OCDP: Los distintos niveles de certificación de los directores de proyecto.

 

 

Los conocimientos del Director de Proyecto: Elementos y dominios de competencia.

 

 

Estructura del examen del nivel A (Técnico en Dirección de Proyecto).

 

18.00 h

Pausa

 

18.15 h

Pruebas de certificación para los niveles C (Profesional de la  Dirección del Proyecto) y B (Director de Proyecto).

 

 

Acreditación de experiencia como Director de Proyecto.

 

 

Diferencias en la intensidad de los conocimientos mínimos requeridos para los distintos niveles de certificación.

 

 

Mantenimiento de la certificación: Sistema de Recertificación.

 

19.00 h

Coloquio y presentación de conclusiones.

 

 

Documentos descargables:

 

Fichero

Documento

Seminario sobre Certificación en la Dirección de Proyectos.

Por D.  Francisco Perez Polo Gil

Doctor Ingeniero Industrial

Asociación Española de Ingenieria de Proyectos

 

 

 

Martes, 9 de noviembre, 9,30 h.

JORNADA TÉCNICA: LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD: PROBLEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN Y SOLUCIONES

Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación.

Plaza de San Bartolomé, 3 MURCIA

 

Apertura de la Jornada sobre Problemática de Implantación y Soluciones en los Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Industrial, a cabo de D. Horacio Sánchez Navarro, Ilmo. Sr. Director General de Industria, Energía y Minas. En esta ocasión, contamos con la participación de COATO, que realizó una interesante ponencia sobre su experiencia práctica en su ya dilatada carrera en el ámbito de la calidad, culminada con la consecución de diversos premios autonómicos, nacionales y europeos.  También pudimos ofrecer a los asistentes las distintas ayudas que el INFO convoca para certificar Sistemas de Gestión de la Calidad, a cargo de D. Germán Sancho García, Técnico de Innovación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. En la foto, de derecha a izquierda, D. José Luis Hernández Costa, Presidente de COATO, D. Horacio Sánchez Navarro y D. Joaquín Abenza Moreno, Técnico Responsable de Calidad de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. FOTO: CIC.

 

                            Así se desarrolló el acto:

 

 

 

9:30 h.

 

10:00 h.

 

 

 

 

10:15 h.

 

 

 

 

10:45 h.

 

 

 

 

11:15 h.

 

11:45 h.

 

 

 

12:00 h.

 

 

 

 

 

13:00 h.

 

13:30 h.

 

 

  

    Recepción y entrega de documentación

 

 Apertura de la Jornada

 

            Ilmo. Sr. D. Horacio Sánchez Navarro

Director General de Industria, Energía  y Minas

 

Los Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente y su problemática general de implantación en las empresas

 Por D.  José Luis Hernández Costa

Miembro del Consejo de Gobierno de la Asociación Española para la Calidad AEC y Presidente de COATO.

 

Auditorías de Diagnóstico e Información de Calidad: herramientas al servicio de las empresas de la Región de Murcia.

 Por D. Joaquín Abenza Moreno

Técnico Responsable Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de   Industria, Energía y Minas.

 

     Pausa café

 

Ayudas oficiales a la implantación de Sistemas de Gestión

 Por D. Germán Sáncho García

 Instituto de Fomento Región de Murcia

 

Mesa redonda:

 

“Importancia de los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad: su  problemática de implantación y  soluciones”

Intervenieron responsables de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente empresas de diversos sectores económicos.

 

Presentación de conclusiones.

 

Clausura de la Jornada

 

La asistencia a la jornada fue numerosa, como se puede apreciar  en la imagen. FOTO: CIC

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente, se organizó una interesante mesa redonda que contó con la participación de diversas empresas que nos expusieron sus experiencias prácticas haciendo hincapié en las dificultades y soluciones planteadas: Desguaces y Grúas París, Grupo Generala, Asociación Murciana de Empresarios de Óptica , COATO y Diloa.  FOTO: CIC.

 

 

 

Documentos descargables:

 

Fichero

Documento

Los Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente y su problemática general de implantación en las empresas

Por D.  José Luis Hernández Costa

Miembro del Consejo de Gobierno de la Asociación Española para la Calidad AEC y Presidente de COATO.

Auditorías de Diagnóstico e Información de Calidad: herramientas al servicio de las empresas de la Región de Murcia.

Por D. Joaquín Abenza Moreno

Técnico Responsable Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de   Industria, Energía y Minas

Ayudas oficiales a la implantación de Sistemas de Gestión

 Por D. Germán Sáncho García

 Instituto de Fomento Región de Murcia

 

 

 

 

Jueves, 11 de noviembre, 9,30 h.

JORNADA CONMEMORATIVA DEL DIA MUNDIAL DE LA CALIDAD. CALIDAD Y NORMALIZACIÓN AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación.

Plaza de San Bartolomé, 3 MURCIA

 

 

 

D. Juan Luis Terán Rivero, Subdirector General de Industria, Energía y Minas, durante el acto de presentación de la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Calidad. A su derecha, D. Antonio Cano Martínez, Delegado de AENOR en la Región de Murcia. Esta interesante jornada tuvo como principal protagonista la calidad al servicio de la seguridad, así como el papel fundamental que desempeña la normalización en las instalaciones eléctricas de acuerdo al nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, la Directiva Europea de Baja Tensión y las normas armonizadas. FOTO: CIC.

 

                    Así se desarrolló el acto:

 

    9,30 h.   Recepción y entrega de documentación

 

 10,00 h.  Apertura de la Jornada

         .D. Juan Luís Terán Rivero

          Subdirector General de Industria, Energía y Minas

 

10,15 h.  El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y las normas UNE

               Por D. Daniel Mazón Sánchez

       Jefe de Servicio de Energía de la Dirección General de Industria, Energía y  Minas

 

10,45 h. La Calidad al servicio de la Seguridad (I parte): Normalización.

         Por Dª.   Carmen Martín Marino

         Jefe de Servicio de Instalaciones y Materiales de Baja Tensión de la División de Normalización de AENOR

 

11,15 h.  Pausa café

 

11,45 h. La Calidad al servicio de la Seguridad (II parte): Directiva de Baja Tensión y Normas Armonizadas.

          Por D.   Oscar Querol León

          Departamento Técnico de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME).

 

12,15 h.  El Centro de Información de la Calidad como herramienta de ayuda a las  empresas de la    Región de Murcia.

           Por D.  Joaquín Abenza Moreno

           Técnico Responsable de Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de Industria, Energía y Minas

 

12,30 h.  Ayudas oficiales a la implantación de Sistemas de Gestión

          Por D. Germán Sáncho García

          Instituto de Fomento Región de Murcia

 

12,45 h.  Mesa Redonda: Importancia de la Calidad y la Normalización en la Seguridad Industrial.

 

Intervinieron:

 Dª.   Carmen Martín Marino

Jefe de Servicio de Instalaciones y Materiales de Baja Tensión de la División de Normalización de AENOR

D. Antonio Cano

Delegado de AENOR en la Región de Murcia

D. Daniel Mazón Sánchez

Jefe de Servicio de Energía de la Dirección General de Industria, Energía y  Minas

D. Pedro Jiménez Mompean

 Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia

D.     Francisco Garcia Garcia

Presidente del Gremio Regional de Instaladores de Electricidad FREMM

 

 Moderó:

           D.  Joaquín Abenza Moreno

           Técnico Responsable de Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de Industria, Energía y Minas

 

14,00 h.  Clausura de la Jornada             

                 D. Francisco Pellicer Garcia

                   Presidente de la Federación de Regional Empresarios del Metal de Murcia

 

La jornada terminó con la celebración de una mesa redonda donde se trató la importancia de la calidad y normalización en la seguridad industrial. En la imagen, de izquierda a derecha: D. Antonio Cano Martínez (AENOR), D. Francisco García García (Presidente del Gremio Regional de Instaladores de Electricidad  FREMM), D. Pedro Jiménez Mompeán (COIIRM), D. Daniel Mazón Sánchez (Jefe de Servicio de Energía DGIEM), D. Óscar Querol León (AFME), Dª Carmen Martín Merino (Jefe de Servicio de Instalaciones y Materiales de Baja Tensión División Normalización AENOR) y D. Joaquín Abenza Moreno (DGIEM). FOTO: CIC.

 

 

Documentos descargables:

 

Fichero

Documento

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y las normas UNE

Por D. Daniel Mazón Sánchez

Jefe de Servicio de Energía de la Dirección General de Industria, Energía y  Minas

La Calidad al servicio de la Seguridad: la Directiva de Baja Tensión

Por D Oscar Querol León

Ingeniero Industrial. División Técnica de AFME

 

El Centro de Información de la Calidad como herramienta de ayuda a las  empresas de laRegión de Murcia.

Por D.  Joaquín Abenza Moreno

Técnico Responsable de Calidad y Acciones Sectoriales de la Dirección General de Industria,

Ene rgía y Minas

Ayudas oficiales a la implantación de Sistemas de Gestión

Por D. Germán Sáncho García

Instituto de Fomento Región de Murcia

 

 

Boletín Informativo del CIC especial sobre la X Semana Europea de la Calidad

 

Fichero

Documento

BOLETÍN INFOMATIVO ESPECIAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA X SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD EN LA REGION DE MURCIA, ORGANIZADA POR EL C.I.C.

 

 

 



e-mail
cic@carm.es
968893946