Trabajos premiados en el
XI Congreso Regional Investigadores Junior
CMN-CARM
Curso 2019-2020

LA TECNO-PROCRASTINACIÓN:
¿SOSPECHOSA O CULPABLE?

CRISTINA RAMÓN GARCÍA

Tutora: Mª Elena Rodríguez Nieto

Cotutor: Pedro Peinado Rocamora

Bachillerato de Investigación

IES Los Albares

2019-2020

RESUMEN

La gestión del tiempo, la procrastinación, la eficacia académica y el uso del teléfono móvil son los cuatro conceptos que se desarrollan en el presente proyecto de investigación.

La hipótesis de partida presupone una equivalencia negativa entre un excesivo uso del teléfono móvil y un alto nivel de procrastinación. Para verificar esta hipótesis se ha elaborado un índice de procrastinación (IP), desarrollado a partir de las cuestiones integradas en una encuesta utilizada como instrumento de investigación destinada a estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria principalmente. Cabe destacar que, a mayor puntuación obtenida, menor nivel de procrastinación presenta.

Tras aplicar los instrumentos escogidos efectuar la recogida de datos, se ha procesado la información obtenida a través del cuestionario. Partiendo de las 902 respuestas recabadas, enviadas desde 21 países, se ha procedido a su clasificación en cinco bloques bien diferenciados, con el fin de facilitar su análisis.

Por otra parte, para comprobar la correlación estadística existente entre las calificaciones académicas, el índice de procrastinación y el número de horas de uso de los teléfonos móviles, se ha diseñado otro cuestionario dirigido a alumnos del IES Los Albares, Cieza, de entre 3º de la ESO y 2º de Bachillerato, obteniéndose un recuento total de 352 semanas para 52 participantes, lo que supone un número considera­ble de datos recogidos. Tras el procesamiento y posterior análisis de la información obtenida, se ha comprobado que una puntuación elevada en cuanto a ITP complementada con un uso excesivo del teléfono móvil, no implica ni conlleva una disminución en el rendimiento académico. Por tanto, esta investigación arroja resultados que contradicen nuestra hipótesis principal.

1. INTRODUCCIÓN

La presente investigación pretende analizar la importancia que supone la gestión del tiempo en la vida diaria de los estudiantes preuniversitarios dentro de la sociedad tecnológica en la que vivimos, así como la relevancia del fenómeno de la procrastinación en el ámbito académico.

Podemos definir la procrastinación como la acción de retrasar tareas que deben ser atendidas (Re­gueyra, 2014 citado en Cano, Palomá, y Rojas (2016)), y para conocer las causas del fenómeno, se han de tener en cuenta diversos aspectos más profundos aparte de los que comúnmente se exponen.

En efecto, demorar la ejecución de una tarea no tiene por qué deberse simplemente a una actitud de holgazanería. También pueden ser relevantes factores como, por ejemplo, una mala gestión del tiempo, o incluso obedecer a otros aspectos de mayor calado, incluyendo trastornos que nos impiden focalizar nuestra atención en tareas específicas.

Así, se puede hablar de procrastinación en cualquier tipo de ambiente o entorno, ya sea en el trabajo, en la escuela o incluso en el día a día. Sin embargo, debido al alcance y a la proyección de este tema en el sector académico, nuestro trabajo se centrará, como se ha indicado anteriormente, en valorar y analizar la procrastinación en dicho ámbito.

En el estudio realizado por Dewitte y Schouwenburg (2002), se comprueba que es un fenómeno muy frecuente que afecta a gran parte del alumnado. Por su parte, Uzun y Saricalioglu (2014) refuerzan el argumento sosteniendo que la procrastinación es una de las barreras comunes que aumenta en el ámbito académico, llegando incluso a incrementarse progresivamente hasta llegar a Bachillerato, como confirman también las investigaciones de Rodríguez y Clariana (2017).

En el caso que nos ocupa, nos hemos permitido una licencia lingüística proponiendo un término de libre composición, tecno-procrastinación, entendido como la relación de causa-efecto entre el uso del teléfono móvil y la procrastinación. De ahí que el problema de investigación planteado en este trabajo sea: ¿Existe correlación entre el tiempo de uso de los teléfonos móviles, el retraso de tareas y el rendimiento académico?

2. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS

La hipótesis de partida de esta investigación es que el uso excesivo del teléfono móvil es un factor re­levante en la procrastinación y afecta negativamente en las calificaciones y en el rendimiento académico. A partir de esta, se elaboraron los siguientes objetivos:

Objetivo general

Comprobar el nivel de procrastinación en estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria.

Objetivos específicos

  1. Analizar el grado de procrastinación que existe en el alumnado de enseñanzas medias y supe­riores.
  2. Establecer una correlación entre el grado de procrastinación del alumnado (mediante el IP), el tiempo de uso de dispositivos móviles y sus calificaciones.

3. METODOLOGÍA

Se presenta en este proyecto una investigación de enfoque cualitativo con un alcance correlacional de proceso polietápico con método mixto de recogida de información, dado que, para llevar a cabo la reco­gida de datos han sido utilizados tanto instrumentos de investigación cualitativos como cuantitativos.

El trabajo se ha dividido en las diferentes fases mostradas en la Figura 1:

Figura 1. Fases de la investigación. Fuente: Adaptado de Peinado (2018)

Asimismo, para llevar a cabo la investigación y conseguir dar respuesta a los objetivos planteados, se recogieron datos a partir de tres instrumentos y dos muestras diferentes, descritos en la Figura 2:

Figura 2. Instrumentos utilizados para la investigación.

En resumen, la aplicación de los instrumentos escogidos para llevar a cabo este trabajo se realizó durante la fase "Trabajo de campo" que, como se ha indicado, consiste en un periodo polietápico dividido en las siguientes etapas (Figuras 3 y 4):

Figura 3. Etapas del proceso de investigación.

Figura 4. Descripción de las etapas

4. RESULTADOS

INSTRUMENTO 1: CUESTIONARIO

Las respuestas de este cuestionario se dividieron en los 6 bloques mostrados en la Figura 5:

Figura 5. División en bloques del cuestionario.

Tras alcanzar un total de 902 respuestas, obtuvimos muy diversos resultados de cada uno de los bloques en los que se dividió el cuestionario. Debido a la escasez de espacio, analizaremos únicamente el Bloque III, ya que es el más extenso y en el que encontramos mayor variedad en las respuestas.

Figura 6. Respuestas Bloque III

Como se puede ver en la Figura 6, y teniendo en cuenta que todas las afirmaciones de esta figura puntúan negativamente en relación al IP, 5 de las 7 superan los 5 puntos y únicamente 2 son inferiores.

Esto implica que el IP computa de manera negativa, es decir, disminuirá la puntuación final del mismo, lo que supondrá un alto nivel de procrastinación (aunque dependerá a su vez de todas las demás respuestas), ya que a menos puntuación del IP más procrastina el encuestado. Se mostrará la media de IP en el apartado de conclusiones.

Paralelamente, se analiza el IP total de la muestra, exponiendo en la Figura 7 la siguiente distribución:

Figura 7. Encuestados - IP global

Observando los resultados obtenidos, podemos comprobar que el IP aumenta en número de personas en puntuaciones que no son significativamente altas, pues la mayoría de los participantes se encuentran en el intervalo 80 y 100 puntos y el promedio de IP de la muestra es de 88,25 IP, por lo que la procrastinación parece ser existente en la muestra estudiada.

Además, sigue sin lugar a dudas una Campana de Gauss casi perfecta, lo que define la distribución como una Distribución Normal de media aritmética 88 y desviación típica 32, N(88,32). Por tanto, simétrica a ambos lados de la media.

Por otra parte, mostraremos además el IP del cuestionario en función de dos variables diferentes (edad y sexo).

Figura 8. IP - Año de nacimiento

 

Figura 9. IP - Sexo

La Figura 8 (tras haberse agrupado los intervalos de edad de forma homogénea en cuanto a frecuencias absolutas) muestra que los participantes que nacieron en 2002 tienen más IP que los demás, obteniendo así un menor nivel de procrastinación, seguidos por los nacidos en 2003-2004.

Además, mostrando el menor IP y, por tanto, un mayor nivel de procrastinación encontramos a los participantes nacidos en 2005-2007, que son, de hecho, los más jóvenes de la muestra.

Por otra parte, en la figura 9 podemos observar que, a pesar de que el número de mujeres encuestadas (n=592) supere al número de hombres (n=310), el promedio de IP de estas resulta ser bastante más alto que el de los hombres.

INSTRUMENTO 2: REGISTROS DE USO DEL TELÉFONO MÓVIL

Los registros de uso se recogieron a partir de capturas de pantalla como las que se exponen en las siguientes figuras:

Figura 10. Captura tiempo de uso

 

Figura 11. Captura consultas app

En ambas figuras, se muestra la media del tiempo de uso del teléfono móvil de uno de los alumnos seleccionados en la submuestra.

La Figura 10, en la que se sitúa la primera captura, nos permite obtener datos acerca de la media de uso al día durante una semana, el tiempo empleado en redes sociales, en las apps destinadas al entreteni­miento y en las destinadas a la creatividad, aunque esto varía en función de cada persona.

Por su parte, la Figura 11 expone datos acerca de la media de las consultas diarias durante una semana específica, así como las consultas diarias de cada una de las aplicaciones más usadas; de las cuales solo se extrajeron aquellos de las tres primeras con el fin de simplificar el número de datos.

Como se ha mencionado anteriormente (véase en el apartado "Metodología"), a partir de estas capturas se recopilaron 352 semanas de 52 alumnos (generando así un total de 2464 días/59136 horas evaluadas). Por ello, debido a la gran amplitud de los datos, se presenta la siguiente tabla (Tabla 1), en la que se expone un resumen de los datos pertenecientes a esta recolección en la que podremos ver: el número mínimo recopilado de cada parámetro estudiado, el máximo, su promedio, su desviación típica y el intervalo de estos valores.

Tabla 1. Resumen registro de datos

Parámetro

Mínimo

Máximo

Media (µ)

Desviación típica

Intervalo

Minutos semanales en RRSS

382,67

2295,75

1195,79

400,968

(794,82 - 1596,75)

Minutos totales de uso del móvil

873,00

3300,50

2192,77

522,859

(1669,91 - 2715,62)

Promedio semanal de entradas App 1

108,86

559,75

277,60

98,063

(179,54 - 375,66)

Promedio semanal de entradas App 2

50

330,8

141,10

62,127

(78,97 - 203,23)

Promedio semanal de entradas App 3

13,5

83

36,22

13,224

(19,44 - 45,89)

Promedio semanal de entradas a las 3 app más usadas

181,01

836,00

451,37

142,142

(309,22 - 593,51)

Para concluir, se comentan someramente los datos obtenidos en la recogida. Como se puede comprobar, es innegable que la mayor parte del tiempo empleado en el uso del teléfono móvil se destina a las redes sociales, ya que los datos nos muestran el número más elevado de minutos en este apartado. Cabe destacar, asimismo, la amplia diferencia existente entre los promedios de uso de las 3 apps más usadas.

INSTRUMENTO 3: INDICADORES ACADÉMICOS; CALIFICACIONES

Por último, el tercer instrumento empleado para responder a los objetivos fueron las calificaciones académicas.

A partir de estas, se establecieron las siguientes figuras en las que se muestra la comparación entre tres variables: la nota media del primer trimestre del curso 2019/2020, el IP y el número de asignaturas suspensas (si las hay).

Figura 12. Submuestra alumnos con suspensos

En concreto, la Figura 12 muestra los datos de los participantes que tienen la particularidad de haber obtenido, como mínimo, una asignatura suspensa en el trimestre estudiado. Cada una de las columnas muestra los datos de un alumno específico, además, se han ordenado de forma creciente por nota media. En el caso del IP, la senda es completamente errática, sin ningún patrón que se confirma con los coeficientes de correlación calculado entre IP y las otras dos variables que son prácticamente nulos.

Figura 13. Submuestra aprobados

La Figura 13, por su parte, muestra únicamente dos de las tres variables, ya que se exponen datos de alumnos que carecen de asignaturas con una media por debajo de cinco. Se puede observar de nuevo con notable nitidez, que, al ordenar el alumnado por nota media, y evidentemente las notas ser crecientes, el IP vuelve a ser errático y de nuevo el coeficiente de correlación es prácticamente 0.

Asimismo, se presenta una tabla y una figura como resumen de las correlaciones obtenidas:

Tabla 2. Correlaciones

Relación

Coeficiente de correlación

MTRRSS - IP

-0,165 (-18%)

MTRRSS- Calificaciones

0,076 (8%)

MTU - IP

-0,279 (-28%)

MTU - Calificaciones

-0,004 (0%)

Calificaciones - IP

0,175 (18%)

Todos los valores del coeficiente de correlación representados en la Tabla 2 y la Figura 14 reflejan que no existe una correlación significativa entre ninguno de los pares de variables, ya que para que se consi­dere esa existencia de correlación es preciso superar los valores de 0,7 (positiva) o -0,7 (negativa).

Figura 14. Correlaciones

5. CONCLUSIONES

El objetivo general de esta investigación consiste en comprobar el nivel de procrastinación en estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria a partir de una hipótesis de partida, que consistía en saber si realmente el uso excesivo de los teléfonos móviles afectaba al rendimiento y las calificaciones académicas.

Para ello, seleccionamos dos objetivos específicos con los que responder a ambas cuestiones.

Objetivo 1: Analizar el grado de procrastinación que existe en el alumnado de enseñanzas medias y superiores.

Para alcanzar este objetivo, utilizamos el cálculo del IP sobre una muestra global (n=902) y una submuestra procedente de alumnos del IES Los Albares (n=52) a través de la siguiente fórmula matemática calculada sobre la puntuación del cuestionario:

IP=?preguntas positivas+?preguntas negativas+mínimo=0

Teniendo en cuenta que, al aplicar esta fórmula, sin sumar el mínimo valor (-67) la mayor puntuación obtenible sería 122, y la menor -67, se decidió corregirla con el último sumando (mínimo valor del IP) para obtener una escala que partiese desde 0 (por lo que nuevamente se establece un máximo en 189 y un mínimo en 0).

Tras representarla gráficamente (Figura 5) y obtener las medidas de posición central y dispersión, se observa que el IP sigue una Distribución Normal con media 88 y desviación típica 32.

Se establece así que el grado medio de procrastinación de los estudiantes de la muestra es 88, quedando así la muestra dividida en dos mitades prácticamente iguales; con lo que se concluye, por tanto, que los alumnos que procrastinan más son prácticamente los mismos que los que no (tomando como IP límite 88).

Objetivo 2: Establecer una correlación entre el grado de procrastinación del alumnado (mediante el IP), provocado por el uso de dispositivos móviles, y sus calificaciones.

A partir de las correlaciones ya comentadas en el apartado de resultados (Tabla 2 y Figura 14) podemos concluir que, como ninguna de estas supera el 30%, es evidente que no se encuentra ningún tipo de correlación entre las variables estudiadas.

Nuestra hipótesis de partida suponía que el uso excesivo del teléfono móvil afectaría de manera significativa a las calificaciones académicas. Sin embargo, el estudio desmonta completamente la teoría, y, por tanto, podríamos decir que la procrastinación y el rendimiento académico, no dependen de ninguna manera del uso que se dé al teléfono móvil, por lo que habría que buscar su origen en otro tipo de factores, ya sea la gestión del tiempo o la organización del trabajo individual.

Este trabajo proporciona un camino de especial interés en el que se puedan comprobar estas conclusiones con una muestra mayor, y se pueda profundizar en las causas de esta ausencia de correlación.

6. BIBLIOGRAFÍA

Cano, C. A. G., Palomá, N. F. O., & Rojas, L. M. P. (2016). Procrastinación y factores relacionados para su análisis en la educación superior. I+ D Revista de Investigaciones, 7(1), 32-39.

Dewitte, S. & Schouwenburg, H. C. (2002). Procrastination, temptations, and incentives: The struggle between the present and the future in procrastinators and the punctual. European Journal of personality, 16(6), 469-489.

Peinado Rocamora, P. (2018). La clase invertida: una experiencia con alumnos con dificultades de aprendizaje. Proyecto de investigación.

Rodríguez, A., & Clariana, M. (2017). Procrastinación en estudiantes universitarios: su relación con la edad y el curso académico. Revista Colombiana de Psicología, 26(1), 45-60.

Uzun Ozer, B., O'Callaghan, J., Bokszczanin, A., Ederer, E., & Essau, C. (2014). Dynamic interplay of depression, perfectionism and self-regulation on procrastination. British Journal of Guidance & Counselling, 42(3), 309-319.