1. Agradecimientos


Muchos de los textos recogidos en este libro parten de anécdotas y curiosidades matemáticas que he ido contando en las clases del instituto. Surgieron de forma más o menos improvisada ante alguna pregunta de un estudiante que me retrotrajo a historias que yo había leído en libros, en blogs o que recordaba de los años de carrera y doctorado. A mis alumnos debo, pues, el primer empujón que me llevó a escribir estos textos.

Estoy en deuda también con el profesorado de los distintos departamentos del IES SMB de Fortuna —y también con el personal de servicio del Centro— que de forma voluntaria participó en el juego-concurso diseñado en torno a los textos. Verlos leer cada semana una nueva propuesta de matemáticas fue, sin duda, un elemento motivador para la preparación y redacción de La vuelta matemática al Mundo.

Doy las gracias a Miguel por la lectura concienzuda del primer borrador de este libro con sus pertinentes sugerencias y correcciones; aunque los agradecimientos a él y a Carmen más sentidos son por todo lo demás. Para la revisión de la redacción de los textos en inglés he contado con la inestimable ayuda de Germán. Por último, agradezco a María Ángeles, a Elena, a María José y a Lola sus ilustraciones en este trabajo.