3.12. Números agujeros negros


Los agujeros negros son objetos del espacio-tiempo tan densos que no dejan escapar ni tan siquiera la luz. Atrapan todo lo que hay a su alrededor. Pues bien, también hay números que se comportan así: atraen a todos los demás números hacia ellos.

El número 123 es uno de esos agujeros negros numéricos. Vamos a ver por qué. Tomamos un número natural cualquiera de tres o más cifras y contamos cuántas de ellas son pares y cuantas impares, y con estos datos construimos un número de la siguiente forma: colocamos primero la cantidad de cifras pares que tenía el inicial, después la cantidad de cifras impares y después la cantidad total de cifras que tenía. Con el número obtenido hacemos lo mismo, y así sucesivamente. Sea cual sea el número inicial siempre terminaremos en el 123, y no saldremos de él.

Por ejemplo, pensemos en el número 49863. Tiene 3 cifras pares (el 4, el 8 y el 6) y 2 impares (el 9 y el 3). Como tiene 5 cifras, con él obtendríamos el número 325. Hacemos lo mismo con éste: 1 dígito par (2) y 2 impares (3 y 5). Como tiene 3 cifras, obtenemos con él el 123. Y ahora el 123 tiene una par (el 2), dos impares (el 1 y el 3) y tres dígitos, obteniendo así el número 123 de nuevo. Por tanto el 123 se ha tragado al 49863 como si fuera un agujero negro.