En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

06/06/2024

Educación abre el período de admisión a los ciclos de FP de grado medio y superior para el próximo curso académico

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de junio tanto en sede electrónica como presencialmente en los centros de primera opción

Un alumno de FP de la Región de Murcia participando en las olimpiadas de la FP Spainskills 2024

Un alumno de FP de la Región de Murcia participando en las olimpiadas de la FP Spainskills 2024

Formato: jpeg
Tamaño: 659,29 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la resolución por la que se inicia el período de admisión para poder cursar un ciclo de Formación Profesional de grado medio o superior en la Región de Murcia en el curso académico 2024-2025.

La presentación de las solicitudes podrá realizarse desde hoy hasta el 27 de junio, de manera telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma (procedimiento 815) o el área de Formación Profesional de la página web de la Comunidad, o bien de forma presencial en el centro educativo que se haya indicado en primera opción presentando el formulario obtenido en la sede electrónica.

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, destacó la amplia oferta de Formación Profesional de la Región de Murcia, que “representa una alternativa formativa muy interesante para nuestros jóvenes por la excelente preparación que reciben y las altas tasas de empleabilidad que tienen los titulados”. 

“Molina de Segura, Lorca, Murcia, Cartagena, San Javier o Santomera, entre otros municipios, van a ver incrementada su oferta de FP el próximo año”, recordó el director. Además, señaló que “algunos centros educativos que hasta ahora impartían únicamente enseñanzas de ESO y Bachillerato, completan su oferta formativa con ciclos de FP de grado medio y superior, lo que va a suponer un revulsivo para el centro, como es el caso del IES Vega del Táder de Molina de Segura, del IES Octavio Carpena Artés de Santomera, del IES Ruiz de Alda de San Javier o de el IES Floridablanca de Murcia”.

Nuevos ciclos formativos

El próximo curso cuenta con 109 ciclos formativos nuevos, de los que 44 son de grado medio y 33 de grado superior, que se suman a los 750 ciclos que se han ofrecido este curso escolar junto con los ciclos formativos de grado básico. 

En cuanto a los grados medios destacan titulaciones como Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre; Farmacia y Parafarmacia; Construcción; Obras de Interior; Decoración y Rehabilitación; Cuidados Auxiliares de Enfermería; Atención a Personas en Situación de Dependencia; Gestión Administrativa; y Sistemas Microinformáticos y Redes. Entre las enseñanzas de grado superior destacan Administración y Finanzas; Educación Infantil; Integración Social; Desarrollo de Aplicaciones Web; y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, entre otros.

Además, la Consejería continúa apostando por la familia de la Energía y el Agua, fortaleciendo la oferta formativa con ciclos como Energías Renovables y Eficiencia Energética, así como Energía Solar Térmica. Estas incorporaciones están diseñadas para satisfacer la creciente demanda de empleos relacionados con la energía verde y promover la sostenibilidad ambiental en nuestra región.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante  3 votos