En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Agricultura, Ganadería y Pesca

Noticias

20/06/2024

La cultura del agua en la Región de Murcia centra una jornada del proyecto Murcia Rural

El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico de las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural

Imagen directora general de Política Agraria Común, Ana García Anciones, junto a la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Tunez, durante la...

Imagen directora general de Política Agraria Común, Ana García Anciones, junto a la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Tunez, durante la celebración de la Jornada 'Saber Espacios. Patrimonio y Cultura del Agua'

Formato: jpeg
Tamaño: 205,02 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El legado arquitectónico del agua en la Región de Murcia ha sido el centro de la jornada ‘Saber Espacios. Patrimonio y Cultura del Agua’ que se ha celebrado hoy en Puerto Lumbreras, y es una de las acciones que se están desarrollando desde el proyecto de cooperación de los Grupos de Acción Local Murcia Rural.

La directora general de Política Agraria Común, Ana García Anciones, subrayó “la importancia y el valor que el agua ha tenido en nuestro patrimonio cultural, histórico y etnográfico. Así, a través de los esfuerzos de los Grupos de Acción Local lideramos una iniciativa que no solo aborda la gestión del agua de manera sostenible, sino que también promueve una cultura de respeto y valorización de este recurso vital”.

Los ayuntamientos de Puerto Lumbreras, Fuente Álamo y Cartagena; la Comunidad de Regantes del Caño y Balsa de Puerto Lumbreras; la Asociación Dromos Sociocultural, y la Fundación Desarrollo Sostenible participan en este proyecto, en el que se van a organizar una serie de visitas y charlas que pondrán en valor las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural.

“A través de estas actividades, cada colaborador ha mostrado el valioso legado transmitido de generación en generación. Gracias a esas infraestructuras hidráulicas como embalses y canalizaciones, esta zona, a menudo amenazada por sequías, ha encontrado un camino hacia la sostenibilidad y el desarrollo”, añadió García Anciones.

Esta jornada se enmarca en un proyecto más amplio con un presupuesto de ejecución de 712.820 euros, distribuido entre los grupos según sus Estrategias de Desarrollo Local Participativas (EDLP) iniciales. La financiación proviene en un 63 por ciento de fondos FEADER y en un 37 por ciento de la Comunidad Autónoma.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca