En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

21/06/2024

Las empresas y autónomos ya pueden solicitar ayudas del SEF para incorporar a jóvenes bajo la modalidad de prácticas no laborales

El objetivo de estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, es ofrecer a los titulados de entre 18 y 29 años un primer contacto con el mercado laboral

Convocatoria de ayudas para acoger a jóvenes titulados en la modalidad de prácticas no laborales.

Convocatoria de ayudas para acoger a jóvenes titulados en la modalidad de prácticas no laborales.

Formato: jpeg
Tamaño: 149,36 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, publicó ayer en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) una nueva convocatoria de ayudas para empresas y autónomos que incorporen a sus plantillas a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años procedentes del Sistema de Garantía Juvenil, bajo la modalidad de prácticas no laborales.

El objetivo de estas subvenciones, que este año cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, es ofrecer un primer contacto con el mercado laboral a jóvenes que posean una titulación, bien sea universitaria, de FP o un certificado de profesionalidad, por lo que estas prácticas, que no suponen una relación laboral entre beneficiarios y empresas, deben estar relacionadas con la titulación que poseen.

La directora general del SEF, Marisa López, señaló que “gracias a estas ayudas, el año pasado 75 empresas tuvieron la oportunidad de descubrir talento incorporando a sus equipos jóvenes titulados sin experiencia, que, a su vez, pudieron completar su formación en un entorno real de trabajo”.

Para poder optar a esta subvención, cuyo importe asciende a 2.200 euros si se incorpora una mujer y a 2.000 si es hombre, las empresas y autónomos tendrán que acoger a estos jóvenes durante un mínimo de seis meses y abonarles al menos el 110 por ciento del IPREM, lo que supone que el joven perciba 660 euros al mes.

Además, el joven no debe haber tenido una relación laboral superior a tres meses en la actividad que vaya a desarrollar durante el periodo en el que realice sus prácticas no laborales en esa empresa, que previamente deberá haber establecido un convenio con el SEF.

Por lo que respecta a la selección de estos jóvenes, la empresa puede formular una propuesta al joven que desee acoger, o acudir a las oficinas del SEF, donde se les facilitará candidatos que se adapten al perfil que busca.

El plazo para la presentación de solicitudes de subvención será de un mes a contar desde de la fecha de alta en la Seguridad Social de los jóvenes. Esta convocatoria de ayudas ya está abierta, por lo que los interesados podrán formalizar su solicitud a través de la sede electrónica de la CARM (procedimiento 1203) desde hoy, 21 de junio hasta el 15 de octubre. 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación, Formación Profesional y Empleo