En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Turismo, Cultura, Juventud y Deportes

Noticias

21/06/2024

El festival internacional de folklore 'Ciudad de Lorca' reforzará el posicionamiento de la Región como encrucijada de artes y cultura

El festival celebra su 35ª edición con la presencia de grupos de Grecia, Perú, Castilla-La Mancha, Andalucía y el grupo de Coros y Danzas de Lorca

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, en el acto de presentación del Festival de Folklore de Lorca.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, en el acto de presentación del Festival de Folklore de Lorca.

Formato: jpeg
Tamaño: 433,35 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Festival Internacional de Folklore 'Ciudad de Lorca' "impulsará un año más el posicionamiento de la Región de Murcia como encrucijada de las artes y la cultura", según manifestó el director del Instituto de Turismo de la Región (Itrem), Juan Francisco Martínez, con motivo del inicio de este evento, que alcanza su 35ª edición y se prolongará hasta el próximo día 25. 

El certamen cuenta en esta ocasión con la presencia de grupos procedentes de Grecia (Music And Dance Group 'Naussa Paros'), Perú (Elenco Artístico Perú Multicolor), Castilla-La Mancha (Coros y Danzas Mazantini, de Ciudad Real), Andalucía (Cuadrilla de Ánimas de María, Almería) y la Región de Murcia (Coros y Danzas de Lorca). 

Durante los días de celebración, "Lorca se convertirá en un amplio mosaico de culturas y tradiciones que incluirá entre sus actividades muestras espontáneas de folklore en la calle, en las que el público podrá interactuar, espectáculos teatrales, actuaciones, muestras gastronómicas, conferencias y exposiciones", reseñó el director del Itrem. 

Juan Francisco Martínez señaló que este evento "no sólo se ha consolidado como cita de referencia del mundo folk, con participación internacional y un amplio programa de actividades, sino que también se ha convertido en una herramienta para potenciar Lorca y la Región de Murcia como destino turístico y cultural, generando una importante repercusión mediática y económica".

En este sentido, Martínez recordó el "extenso potencial de la Región como destino de fiestas y festivales, con 12 declaradas de Interés Turístico Internacional, 6 declaradas de Interés Turístico Nacional y 33 fiestas declaradas de Interés Turístico Regional". 

El Festival Internacional de Folklore de Lorca pertenece como miembro de pleno derecho al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), organismo perteneciente a la UNESCO que vela por la calidad y pureza de estos eventos y que avala, por lo tanto, al Festival de Lorca como uno de los más prestigiosos del mundo.

En estos 35 años de festivales, han pasado por Lorca grupos folklóricos de más de 70 países de todo el mundo y de prácticamente todas las comunidades autónomas españolas, haciendo de la ciudad en esos días un lugar de encuentro y amistad entre las diferentes culturas del mundo. 

Programa de actividades

Las actividades comenzaron ayer jueves, en el Palacio de Guevara, con la exposición 'Por tierras de España', que mostrará la indumentaria de diversas comunidades autónomas, y, en el Huerto Ruano, se ofreció la conferencia 'Indumentaria de las imágenes sagradas y su dependencia de lo profano. Ayer y hoy'.

Hoy se celebrará la recepción oficial a los grupos participantes y el desfile desde el Palacio de Guevara hacia plaza de España, donde a las 22 horas tendrá lugar la ceremonia de apertura y la sesión inaugural del festival. El sábado, a las 12 horas, se desarrollará un taller de juegos tradicionales en la plaza de España y, a las 20 horas, el desfile y la actuación de los grupos en el centro comercial Parque Almenara.

El domingo 23 de junio, a partir de las 10 horas, el grupo de Coros y Danzas Mazantini actuará en residencias de personas con discapacidad y mayores. El lunes 24 de junio, la calle Corredera acogerá, a partir de las 19:30 horas, la actividad 'Ven a Bailar', donde los distintos grupos enseñarán al público las danzas de sus lugares de origen. A las 20:30 horas, en el mismo lugar, habrá una sección de folclore en vivo con la 'Cuadrilla de Ánimas de María'.

Finalmente, el martes 25 de junio, los grupos de Grecia y Perú actuarán por la mañana en las diferentes residencias de personas mayores y personas con discapacidad y, a las 22 horas, será la ceremonia de clausura en la plaza de España.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes