En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

28/06/2024

Medio Ambiente edita el libro 'Arenales submarinos: un desierto muy vivo'

El consejero Juan María Vázquez, presentó ayer por la tarde la obra del fotógrafo submarino Javier Murcia

El consejero de Medio Ambiente, universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, anoche, comenta la obra 'Arenales submarinos: un desierto...

El consejero de Medio Ambiente, universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, anoche, comenta la obra 'Arenales submarinos: un desierto muy vivo' con el autor, Francisco Javier Murcia, y la secretaria autonómica, María Cruz Ferreira.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,1 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, ha editado el libro ‘Arenales submarinos: un desierto muy vivo’, del fotógrafo submarino Javier Murcia, un autor cuya dedicación y talento han contribuido significativamente a la conservación y divulgación de nuestros tesoros marinos, que el consejero Juan María Vázquez, presentó ayer por la tarde.

“A través de sus impresionantes imágenes, somos invitados a descubrir a los habitantes de los fondos arenosos, aquellos seres que se esconden, se camuflan, o nadan libremente entre las algas y plantas acuáticas de nuestras praderas submarinas”, comentó Juan María Vázquez.

Tras la edición de varios libros como ‘Posidonia oceanica. Praderas de vida’ o ‘Rompientes: Entre tierra y agua’, editados también por la Consejería, este nuevo libro dedicado a la zona de arenal de los fondos marinos “subraya la importancia de nuestro Mediterráneo, un tesoro que debemos descubrir, amar y preservar, un trabajo que desde la Comunidad Autónoma también se realiza, día a día, para conservar y divulgar la inmensa riqueza submarina que albergan nuestras costas”, añadió el consejero.

El libro destaca la relevancia de conocer los distintos tipos de fondos marinos para entender la fauna y flora que los habitan. Aunque estos arenales puedan parecer desiertos a primera vista, en realidad esconden una vida vibrante y diversa. Javier Murcia nos enseña que en el reino de la arena no basta con mirar, hay que aprender a ver, a apreciar la riqueza oculta bajo el manto de arena.

“La obra no solo es una joya visual, sino también una herramienta valiosa para la concienciación ambiental y climática, fundamentales para preservar los tesoros marinos de nuestra región”, concluyó el titular de Medio Ambiente.

El libro, cuya edición se ha cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ‘Una manera de hacer Europa’, estará disponible de forma gratuita en la web de Murcianatural.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor