En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Economía, Hacienda y Empresa

Noticias

28/06/2024

La Comunidad destina 100.000 euros para que las empresas del sector audiovisual regional mejoren sus recursos técnicos

Los interesados en obtener financiación para la adquisición de equipamiento de producción y postproducción de contenidos digitales pueden presentar las solicitudes hasta el próximo 11 de julio

Ayudas al sector audiovisual y digital

Ayudas al sector audiovisual y digital

Formato: jpeg
Tamaño: 110,19 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Dirección General de Transformación Digital, ha lanzado la convocatoria de ayudas dirigidas a las empresas del sector audiovisual y de los contenidos digitales de la Región de Murcia, que, dotadas con un total de 100.000 euros, están destinadas a colaborar en la financiación de los gastos originados en la adquisición de equipamiento de producción y postproducción de contenidos digitales.

La finalidad de estas ayudas, según destacó el director general del ramo, Javier Martínez Gilabert, es “contribuir a la modernización y mejora de los recursos técnicos empleados por las empresas del sector audiovisual regional para la creación de contenidos digitales, adaptándose así a los cambios tecnológicos y exigencias del actual mercado audiovisual”. 

La cuantía máxima que cada beneficiario podrá obtener en concepto de ayuda podrá llegar hasta un 50 por ciento de los gastos subvencionables, no pudiendo superar la cantidad máxima de 7.500 euros. Asimismo, las ayudas concedidas serán abonadas en forma de pago único y con carácter anticipado tras la resolución de concesión de las mismas.

Los interesados en obtener financiación para la adquisición de nuevos recursos técnicos podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 11 de julio, a través del ‘Formulario de solicitud genérica’, disponible en la Sede Electrónica de la CARM.

Martínez Gilabert destacó que la actividad cinematográfica y audiovisual “se ha convertido en una actividad estratégica desde el punto de vista económico. La transformación digital, la aparición de nuevos modelos de negocio y la disponibilidad de redes de banda ancha de mayor capacidad, entre otros motivos, han dado lugar a un cambio en la forma de producción de los contenidos digitales, generado un considerable incremento en la demanda de contenidos”.

Por ello, afirma que la presente convocatoria “pretende dar continuidad al programa de ayudas puesto en marcha en el año 2020, cuyo objetivo es contribuir a la modernización y mejora de los recursos técnicos empleados por las empresas del sector audiovisual”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos