En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Turismo, Cultura, Juventud y Deportes

Noticias

29/06/2024

La poesía y el terror, protagonistas de los nuevos clubes de lectura de la Biblioteca Regional

Estrena un nuevo formato que combina el club de lectura y el cinefórum sobre Stephen King

La Biblioteca Regional de Murcia presenta su oferta de nuevos clubes de lectura

La Biblioteca Regional de Murcia presenta su oferta de nuevos clubes de lectura

Formato: jpeg
Tamaño: 730,55 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, presenta su oferta de nuevos clubes de lectura, que se extenderán desde otoño hasta el verano del próximo año. La institución sigue apostando en su nueva propuesta por implicar a diversas personalidades del ámbito de la cultura y la educación como coordinadores de los clubes. Continúa combinando el formato de libro físico con la lectura en formato digital, mediante la plataforma eBiblio, atendiendo así las diferentes preferencias de los usuarios. 

Una de las novedades de la nueva oferta viene dada por un club temático de poesía, de la mano de David López Sandoval, doctor en Filología Hispánica, profesor de Lengua y Literatura en el IES Los Cantos, de Bullas, y autor reconocido con galardones como el prestigioso Premio Jaén de Poesía. En su club, ‘El ángulo oscuro’, se leerá a autores como Bécquer, Jaime Gil de Biedma y Luis Alberto de Cuenca. Aparte de estas obras, se ha prestado una especial atención a autores de la Región, como Ginés Aniorte, Eloy Sánchez Rosillo y Fulgencio López Agüera. 

Otra de las novedades la ofrece el formato mixto entre club de lectura y cinefórum, centrado en la figura de Stephen King, que correrá a cargo de la periodista cultural Paula M. Gonzálvez. Dentro de esta propuesta se abordará la lectura de obras del autor norteamericano como ‘El misterio de Salem Lot’s’ y se proyectarán las películas ‘Doctor sueño’; ‘It’; ‘Carrie’; y ‘Misery’.

Uno de los nuevos clubes será el coordinado por Antonio Rentero, centrado en la figura de Lovecraft. Los participantes tendrán aquí la oportunidad de leer diversas obras del autor estadounidense, como ‘En las montañas de la locura’ y ‘La llamada de Cthulhu’; y ‘HP Lovecraft: Contra el mundo, contra la vida’, del autor francés M. Houellebecq.

Juan de Dios García, profesor de Literatura, Lengua y Artes Escénicas en el IES Isaac Peral de Cartagena y de Literatura Universal en la UPCT, además de autor de diversas obras, coordinará el club ‘Celestina’, que ofrecerá una mirada literaria a seis mujeres hispanoamericanas. Los participantes en este club tendrán la oportunidad de debatir, entre otras obras, sobre ‘Como agua para chocolate’, de Laura Esquivel, o ‘Paula’, de Isabel Allende.

Regresa a la parrilla el club coordinado por Patricia Salgado, centrado en la actualidad editorial, donde se leerán, entre otras, ‘Una aventura griega’, de María José Solano Franco; ‘Las despedidas’, de Jacobo Bergareche; y ‘La última función’, de Luis Landero.

Continuará el ‘Club de autoras’, de la periodista de la Región Ana Arce, que ha seleccionado, entre otros libros, ‘Hamnet’, de Maggie O'Farrel; ‘Un amor’, de Sara Mesa; y ‘Matar a un ruiseñor’, de Harper Lee.

También sigue el club ‘CienZa’, sobre divulgación científica, coordinado por Daniel Torregrosa, cuyas lecturas incluirán a autores como el murciano José Manuel López Nicolás y Carl Sagan. 

Y el club de cómic coordinado por Juan Álvarez, cuyas lecturas abarcarán al afamado autor de manga Taniguchi; o ‘Maus’, la novela gráfica de Art Spiegelmann sobre el holocausto, único cómic hasta ahora en obtener el premio Pulitzer. 

Asimismo, continúan el club Comala, coordinado por Ángel Salcedo, en horario matutino; el club Walden, a cargo de Carlos Gironés, cuyas reuniones se celebran de forma virtual; y el club de lectura Solidarios, llevado también por Ángel Salcedo, en colaboración con la ONG Solidarios, orientado a personas en riesgo de exclusión social. 

El plazo de inscripción se prolongará durante el mes de julio. Toda la información se encuentra disponible en la web de la Biblioteca Regional. 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés  1 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes