En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

El Icref impulsa los proyectos sostenibles y responsables con ventajas en sus líneas de crédito

Formato: jpeg
Tamaño: 329,83 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Icref impulsa los proyectos sostenibles y responsables con ventajas en sus líneas de crédito

El Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF) impulsa los proyectos sostenibles y responsables incorporando criterios de sostenibilidad a sus líneas de financiación ‘Icref Financia 100’ e ‘Icref +Agro’. En concreto, este organismo elimina la comisión de apertura en estas líneas para todas aquellas operaciones que financien proyectos considerados sostenibles, como aquellos de eficiencia energética, para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para ahorro en el consumo de agua, abastecimiento sostenible, economía circular, agricultura o alimentación sostenibles o ecológicas, o para la conservación de la biodiversidad.

Así lo destacó hoy la secretaria general de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, Sonia Carrillo, durante la inauguración de la jornada ‘Alianzas público-privadas para las finanzas sostenibles’, que se enmarca en los actos de la XIII edición de la Semana de la Inversión Sostenible y Responsable, que organiza Spainsif, la plataforma más importante de España en este tipo de inversiones y de la que forma parte la Región de Murcia a través del Instituto de Crédito y Finanzas (Icref).

Al acto asistieron más de medio centenar de representantes del ámbito financiero, universitario o empresarial y contó con una ponencia en la que se expuso un caso de inversión sostenible, el proyecto Biocarbon Estates, que ofreció el director del IESE y financiero de esta iniciativa, José Luis Suárez.

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda moderada por la directora general del Icref, Ana María López, en la que participaron destacados ponentes como la directora general de Spainsif, Andrea González; el gerente de Sostenibilidad de Cofides, César Martín; la directora de Inversiones de Axis, Teresa Bretón o el consultor y experto en Finanzas Públicas y Finanzas Sostenibles de AFI, Ricardo Pedraz.