Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Obras Públicas y Transportes

Noticias

27/02/2025

Fomento concede 2,2 millones en ayudas para implantar el tacógrafo de segunda generación en vehículos de la Región de Murcia

El director general de Movilidad y Transportes participa en la jornada informativa 'Tacógrafo digital uso y aplicación de la normativa en el transporte de viajeros'

El director general de Movilidad y Transporte, José Antonio Verdú, durante la jornada informativa 'Tacógrafo digital uso y aplicación de la normativa...

El director general de Movilidad y Transporte, José Antonio Verdú, durante la jornada informativa 'Tacógrafo digital uso y aplicación de la normativa en el transporte de viajeros' 

Formato: jpeg
Tamaño: 163,07 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha concedido 2.245.000 euros en ayudas para la implantación del tacógrafo de segunda generación en más de un millar de vehículos de la Región de Murcia. El objetivo es incentivar la modernización del sector del transporte favoreciendo la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de sus vehículos.

Así lo expuso el director general de Movilidad y Transporte, José Antonio Verdú, durante la jornada informativa ‘Tacógrafo digital uso y aplicación de la normativa en el transporte de viajeros’ impartida por la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región (Froet).

Las subvenciones para el conocido como tacógrafo inteligente de segunda generación están enmarcadas en el programa para la modernización de empresas privadas de transporte financiado por los fondos europeos Next Generation.

“El tacógrafo digital es una herramienta indispensable para garantizar la seguridad en nuestras carreteras, y su correcto uso facilita la gestión eficiente de flotas, optimiza rutas y reduce costes operativos, además de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de los conductores, protegiendo su salud y bienestar”, subrayó el director general. 

Los tacógrafos inteligentes de segunda generación incorporan avances con respecto a versiones anteriores, tanto en funcionalidad como en tecnología, mejorando la conectividad, la precisión de los datos registrados o la protección contra manipulaciones. Estos aparatos permiten la grabación automática de datos en el paso fronterizo y el registro de ubicación en operaciones de carga y/o descarga.

Implantación del tacógrafo de segunda generación
Estos dispositivos en general son obligatorios para todos aquellos vehículos con un PMA (peso máximo autorizado) superior a 3.5 Tm y para los vehículos de viajeros con más de nueve plazas, incluido el conductor. 

El tacógrafo de segunda generación será obligatorio a partir del sábado 1 de marzo para todos aquellos vehículos que operen en el extranjero y que aún lleven dispositivos analógicos o digitales anteriores a 2019. 

Por su parte, los vehículos equipados con el tacógrafo inteligente de primera generación deberán sustituirlo por los de segunda generación a partir del 18 de agosto de este año para realizar el transporte internacional. Igualmente, a partir del 1 de julio de 2026 se hará obligatorio para los vehículos comerciales ligeros (PMA superior a 2,5 Tm) que participen en operaciones de transporte internacional.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 203,01 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva