Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
Noticias
05/03/2025
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 activa el plan Inunmur en fase de preemergencia en toda la Región
Como consecuencia del desbordamiento de algunos tramos del cauce de los ríos Mula, Quípar y Argos, que ha provocado el corte de carreteras que los cruzan o transcurren próximas
Limpieza de arrastres en la carretera RM 503, Aledo - Bullas.
Formato: jpeg
Tamaño: 240,98 KB.

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha activado el plan Inunmur en fase de preemergencia, como consecuencia del desbordamiento de algunos tramos del cauce de los ríos Mula, Quípar y Argos, que está provocando el corte de carreteras que los cruzan o transcurren próximas.
Esta fase supone alertar a las autoridades y servicios implicados, así como informar con carácter preventivo a la población potencialmente afectada por la posibilidad de que se produzca algún problema derivado de la acumulación de agua en lugares puntuales.
Las previsiones de la Aemet mantienen el nivel amarillo para toda la Región. Esto indica una precipitación acumulada en una hora de 20 mm y en 12 horas de 80 mm (salvo el Altiplano, donde será de 60 mm). En estos momentos se estima la finalización de los fenómenos adversos a las 6:00 horas del jueves.
El 112 ha registrado hasta las 12:00 horas un total de 28 llamadas relacionadas con las lluvias, especialmente por obstáculos en la vía, achiques de agua y objetos caídos.
Las incidencias producidas más relevantes han sido cortes del tráfico en caminos y vías próximas al río Mula, y restricciones en la circulación en la rambla del Garruchal (Beniaján, Murcia) y en Cehegín, donde se ha cortado el paso del río Argos por el Campillo a la Pila.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias recomienda a los ciudadanos mantenerse informados de la previsión del tiempo a través de canales oficiales, revisar bajantes y desagües en las viviendas, no aparcar ni cruzar ramblas ni cauces de ríos y, si llueve mucho, evitar desplazamientos.
Durante la conducción, es importante aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad, mantener más atención para evitar el aquaplaning, encender las luces de cruce y parabrisas limpios, no cruzar por ramblas y cauces, evitar la pintura de las calzadas por parte de los motoristas y evitar circular en bicicletas, monopatines y cualquier vehículo no propulsado a motor.
Categoría nota prensa: Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
- Acción Exterior
- Administración Local
- Atención al ciudadano
- Asociaciones
- Buen Gobierno
- Colegios profesionales
- Codesarrollo
- Cooperación al desarrollo
- COVID 19
- Comunicación audiovisual
- Comunicación
- Comunidades Murcianas en el exterior
- Emergencias
- Espectáculos públicos
- Evaluación de Políticas Públicas
- Gobierno abierto
- Planes, Programas y Proyectos
- Policía Local
- Protección civil
- Unión Europea
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes