Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Agricultura, Ganadería y Pesca

Noticias

07/03/2025

El Gobierno regional vuelve a reclamar al Gobierno de España que ejecute las infraestructuras necesarias en Lorca para prevenir los riesgos de inundación

Entre las actuaciones urgentes destacan la construcción de presas de laminación en las ramblas de Béjar, Torrecilla y Nogalte

El director general del Agua, José Sandoval, visita el municipio de Lorca para conocer los daños tras las lluvias registradas en los últimos días

Los directores generales José Sandoval y Juan Pedro Vera visitan zonas afectadas de Lorca por las lluvias de esta semana

Los directores generales José Sandoval y Juan Pedro Vera visitan zonas afectadas de Lorca por las lluvias de esta semana

Formato: jpeg
Tamaño: 1,1 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional volvió a reclamar hoy al Gobierno de España que actúe, en el marco de sus competencias, para garantizar la seguridad en las ramblas y su entorno, así como para construir las infraestructuras de laminación que el municipio de Lorca viene reclamando durante los últimos años.

“Estas infraestructuras se encontraban recogidas en los planes de Cuenca del Segura 2015-2021 y hemos visto cómo en el Plan de Cuenca vigente, para los años 2022-2027, se ha modificado su horizonte de ejecución, quedando postergadas y viendo como a día de hoy que no existe fecha concreta para el inicio de las actuaciones”, explicó el director general del Agua, José Sandoval, durante su visita al municipio de Lorca.

En concreto, destacó “la urgencia de que se construyan las presas de laminación en las ramblas de Nogalte, Béjar y La Torrecilla en la Comarca del Guadalentín, especialmente afectada por episodios de lluvias torrenciales y con graves daños en caminos rurales, cultivos e infraestructuras”.

En relación con las dos últimas, recordó que la Comunidad sigue a la espera desde hace casi tres años de que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico complete la documentación de ambos anteproyectos para poder emitir la correspondiente evaluación, ya que no ha habido respuesta desde que en verano de 2022 se comunicó que la documentación remitida era incompleta y presentaba deficiencias técnicas, y se le requirió la corrección de estos aspectos.

Actuaciones que se encuentran enmarcadas en las 22 obras necesarias para prevenir y contener inundaciones que el Gobierno de España debe ejecutar a la mayor brevedad, que suman un total de 700 millones de euros y que están incluidas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) de la Confederación Hidrográfica del Segura.

A estas, se suman otras infraestructuras necesarias para minimizar los riesgos de inundaciones en la Región como las actuaciones en la Maraña, Cobatillas, La Higuera, El Albujón, el Miedo y la Carrasquilla, en el área del Mar Menor, además de la construcción de la presa de la rambla de Tabala y el interceptor de pluviales de la zona norte de Murcia.

Sandoval concluyó recordando que “si el Gobierno de España no asume de una vez sus competencias y comprende la gravedad de estos episodios cada vez más frecuentes, dentro de unos meses volveremos a estar lamentando los daños por inundaciones, y para ello hace falta compromiso, inversiones y celeridad a la hora de ejecutarlas”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos