En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Juan María Vázquez resalta "la apuesta por atraer talento investigador y ofrecer las mejores condiciones para desarrollar sus carreras y estabilizarlas en el sistema regional de ciencia, tecnología e innovación"

Formato: jpeg
Tamaño: 630,74 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Juan María Vázquez resalta "la apuesta por atraer talento investigador y ofrecer las mejores condiciones para desarrollar sus carreras y estabilizarlas en el sistema regional de ciencia, tecnología e innovación"

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, resaltó “la apuesta del Gobierno regional por atraer talento investigador, creativo e innovador, y ofrecer las mejores condiciones para desarrollar sus carreras y estabilizarlas en el sistema regional de ciencia, tecnología e innovación”, durante la inauguración de la ‘I Jornada de Investigación: Atracción y retención de talento investigador en la Universidad de Murcia’.

Vázquez hizo referencia a la Nueva Carta Europea del Investigador de diciembre de 2023, que actualiza la de 2005. El objetivo de esta Carta es ‘hacer de Europa una casa para el talento científico, que es palanca de progreso y bienestar social. Con este fin, el documento introduce 20 principios clave para el desarrollo de carreras de investigación atractivas, más estables, seguras, sin barreras a la movilidad y en condiciones de igualdad para mujeres y hombres”, apuntó el consejero.

“Los esfuerzos del Gobierno regional para la formación y retención de talento investigador y los programas diseñados para que nuestros investigadores realicen periodos de perfeccionamiento internacional precisan de un programa de atracción y recuperación de talento científico que resulte atractivo para los investigadores con trayectoria y experiencia internacional”, dijo el titular de Universidades e Investigación.

Añadió que “el objetivo final debe ser incorporarse de forma estable al sistema universitario, investigador e innovador de la Región para desarrollar en el su carrera, fortalecer los centros y organismos que lo integran, incrementar su excelencia incorporar líneas de investigación innovadoras, formar equipos y realizar con las mejores garantías la imprescindible renovación generacional”.

La Consejería, a través de la Fundación Séneca, cuenta con un presupuesto de 8.860.000, destinados a estos fines, lo que representa casi un 20 por ciento más que en 2023 (18,9 por ciento). La Fundación dispone de un programa de formación, retención y atracción de talento, el Programa Saavedra Fajardo, en el que se han invertido ya más de 2 millones de euros. Los primeros investigadores adjudicatarios del programa ya se han incorporado y los restantes lo harán antes de final de año.