Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Empresas

Noticias

11/03/2025

La Comunidad presenta en la feria de Cannes las oportunidades para invertir en proyectos en la Región

La tasa de confirmación de proyectos que eligen la Región para su desarrollo crece un 38 por ciento en los últimos cinco años

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante un encuentro en la Feria Mipim con empresas interesadas en la Región.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante un encuentro en la Feria Mipim con empresas interesadas en la Región.

Formato: jpeg
Tamaño: 296,59 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad presenta durante esta semana en Francia las oportunidades de inversión que ofrece la Región de Murcia en sectores estratégicos como el inmobiliario, el hotelero y el tecnológico.

En concreto, la Región de Murcia está presente en Mipim, una de las ferias internacionales más importantes del sector inmobiliario, que congrega a inversores, promotores y grupos empresariales de todo el mundo en Cannes, y acude con una agenda de reuniones con destacadas compañías interesadas en desarrollar proyectos en el territorio, aprovechando sus ventajas competitivas y su entorno favorable a la inversión.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, mantuvo hoy varias reuniones de trabajo con importantes empresas e inversores interesados en explorar oportunidades en la Región como GNC-Coliving, empresa especializada en soluciones de vivienda compartida; Precise Hotel & Resorts, grupo hotelero con presencia en varios países; SG Capital Partners AIFP, firma de inversión inmobiliaria con un historial de más de 200 millones de euros en activos gestionados; Louvre Hotels, una de las mayores cadenas hoteleras del mundo; u Orion Capital Managers, fondo de inversión con experiencia en la gestión de activos inmobiliarios en Europa.

En este sentido, la consejera destacó que “la Región de Murcia ofrece un entorno idóneo para la inversión extranjera gracias a unos costes operativos competitivos, más asequibles que la media nacional, o unos incentivos a la inversión con fondos europeos que pueden alcanzar hasta un 50 por ciento”. Asimismo, puso en valor que “nuestra Región fue la primera comunidad autónoma en disponer de una unidad especializada en agilizar la tramitación de proyectos de inversión, la UNAI”.

Por otro lado, López Aragón recordó que “la tasa de confirmación de proyectos que eligen la Región para su desarrollo crece un 38 por ciento en los últimos cinco años, pasando del 36 al 50 por ciento, lo que supone que uno de cada dos proyectos que se fijan en la Región confirman su proyecto de inversión”. 

Una estrategia consolidada para atraer inversión

Con esta participación en Mipim, la Región de Murcia refuerza su estrategia de atracción de inversión extranjera y promoción internacional.

La Comunidad ha desarrollado en los últimos años iniciativas clave para mejorar la competitividad del territorio y atraer nuevos proyectos empresariales, consolidándose como un destino atractivo para el desarrollo de negocios en sectores estratégicos, “y seguiremos trabajando para impulsar la inversión y generar nuevas oportunidades en la Región, facilitando el establecimiento de empresas, promoviendo la innovación y consolidándonos como un referente en el mercado europeo”, señaló la consejera.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social