En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Sara Rubira participa en la presentación de la campaña de promoción de la IGP Melocotón de Cieza, "el mejor del mundo"

Formato: jpeg
Tamaño: 277,95 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Sara Rubira participa en la presentación de la campaña de promoción de la IGP Melocotón de Cieza, "el mejor del mundo"

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, participó esta tarde en la presentación de la campaña de promoción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Melocotón de Cieza, donde destacó que "tenemos el mejor melocotón del mundo y queremos que cada vez se consuma en más hogares y de más países”. La consejera reconoció "el trabajo de la IGP y sus agricultores, que cultivan buscando la sostenibilidad que demanda el consumidor, generando cada año miles de puestos de trabajo en la que se ha convertido en la zona con mayor producción de fruta de hueso de Europa".

Rubira recordó que "tenemos la calidad, la experiencia, la innovación y el compromiso de todos y, si juntamos esa pasión con la labor que desde el Gobierno regional estamos llevando a cabo, el éxito está asegurado". La consejera aseguró que gracias a la campaña presentada "las variedades Baby Gold 6 y Romea tendrán el reconocimiento de los operadores internacionales que se merecen, ya que si en los últimos años el melocotón fue protagonista antes de recibir la IGP, ahora lo será con mayor sentido".

Durante su intervención explico que "el gobierno de López Miras va a seguir colaborando con los agricultores para que cuenten con garantías a la hora de cultivar, para lo que este año hemos incrementado el presupuesto y la intensidad del seguro agrario de frutales y el próximo año 2025 aumentaremos el presupuesto para poder llegar a más y para que los cultivos de la Región estén más protegidos". El incremento será de un 12 por ciento más hasta llegar a los 6 millones de euros.

Además, el Ejecutivo regional lleva meses trabajando para conseguir un seguro específico para la fruta de hueso de la Región de Murcia, “que se adapte a las necesidades que tiene este sector y que responda de manera efectiva ante los problemas a los que os enfrentáis, como las heladas o el granizo”, precisó la titular de Agricultura.