Empresa, Empleo y Economía Social
Noticias
31/03/2025
La Comunidad apuesta por las oportunidades del mercado canadiense como alternativa a Estados Unidos para sus exportaciones
Las consejeras de Empresa y de Agricultura se reúnen con representantes de Proexport y Apoexpa coincidiendo con la participación de empresas de la Región en la feria CPMA de Montreal, la principal del sector canadiense de productos frescos
El Gobierno regional presentará en breve a las Cámaras de Comercio y a Croem el estudio elaborado por el Instituto de Fomento con todos los mercados alternativos analizados dentro del Comité de Aranceles
Reunión de las consejeras de Empresas y Agricultura con los representantes de Proexport y Apoexpa
Formato: jpeg
Tamaño: 919,21 KB.

Las consejeras de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, y de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo con representantes de Proexport y Apoexpa para analizar las oportunidades que ofrece Canadá como mercado estratégico para las empresas de la Región de Murcia, en el marco del Comité de Aranceles.
Este encuentro coincide con la próxima participación de una delegación de empresas del sector hortofrutícola en la feria internacional CPMA 2025, que se celebrará del 8 al 10 de abril en Montreal (Quebec), y supone un paso más en la hoja de ruta del Gobierno regional para identificar nuevos destinos comerciales y reducir el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante la reunión, se han abordado las principales ventajas competitivas del mercado canadiense para el tejido exportador regional, entre las que destacan “su estabilidad económica y política, una amplia red de acuerdos comerciales internacionales, infraestructuras logísticas avanzadas que facilitan el flujo de mercancías y relaciones bilaterales abiertas, con voluntad de diversificación de proveedores”, según destacó la consejera de Empresa, quien también subrayó que en Canadá “hay un sector tecnológico en auge, que ofrece oportunidades para la innovación murciana, y una afinidad cultural y de negocio con Europa, basada en la confianza y la calidad”.
Asimismo, López Aragón explicó que en brev, se presentará a las Cámaras de Comercio de la Región y a Croem el estudio elaborado por el Instituto de Fomento (Info) con todos los mercados alternativos analizados dentro del Comité de Aranceles. “Desde el Gobierno regional estamos al lado de nuestros exportadores y seguiremos trabajando para ofrecerles alternativas viables y acompañarlos en su proceso de internacionalización, minimizando los efectos negativos que pudieran tener los aranceles estadounidenses”, afirmó la titular de Empresa.
Por su parte, la consejera Sara Rubira valoró la importancia de este tipo de encuentros “para avanzar de forma coordinada entre administraciones, organizaciones sectoriales y empresas, y seguir posicionando nuestros productos hortofrutícolas en mercados exigentes y de alto valor añadido como el canadiense”.
La reunión contó con la participación del director gerente de Proexport, Fernando Gómez; el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez; así como con el director del Info, Joaquín Gómez, y el director general de Industria Agroalimentaria, Fulgencio Pérez.
Exportaciones 2024
El pasado año, la Región de Murcia exportó productos a Canadá por valor de 65,5 millones de euros, siendo los principales productos vendidos el azúcar y productos de confitería, conservas hortofrutícolas, ingredientes y aditivos alimentarios y hortalizas frescas y congeladas.
Un total de 233 empresas murcianas realizaron operaciones comerciales con Canadá en 2024 y la Región de Murcia ocupó el noveno puesto entre las comunidades autónomas exportadoras a Canadá, con una cuota del 2,97 por ciento del total nacional.
Las consejeras de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, y de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo con representantes de Proexport y Apoexpa para analizar las oportunidades que ofrece Canadá como mercado estratégico para las empresas de la Región de Murcia, en el marco del Comité de Aranceles.
Este encuentro coincide con la próxima participación de una delegación de empresas del sector hortofrutícola en la feria internacional CPMA 2025, que se celebrará del 8 al 10 de abril en Montreal (Quebec), y supone un paso más en la hoja de ruta del Gobierno regional para identificar nuevos destinos comerciales y reducir el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante la reunión, se han abordado las principales ventajas competitivas del mercado canadiense para el tejido exportador regional, entre las que destacan “su estabilidad económica y política, una amplia red de acuerdos comerciales internacionales, infraestructuras logísticas avanzadas que facilitan el flujo de mercancías y relaciones bilaterales abiertas, con voluntad de diversificación de proveedores”, según destacó la consejera de Empresa, quien también subrayó que en Canadá “hay un sector tecnológico en auge, que ofrece oportunidades para la innovación murciana, y una afinidad cultural y de negocio con Europa, basada en la confianza y la calidad”.
Asimismo, López Aragón explicó que en brev, se presentará a las Cámaras de Comercio de la Región y a Croem el estudio elaborado por el Instituto de Fomento (Info) con todos los mercados alternativos analizados dentro del Comité de Aranceles. “Desde el Gobierno regional estamos al lado de nuestros exportadores y seguiremos trabajando para ofrecerles alternativas viables y acompañarlos en su proceso de internacionalización, minimizando los efectos negativos que pudieran tener los aranceles estadounidenses”, afirmó la titular de Empresa.
Por su parte, la consejera Sara Rubira valoró la importancia de este tipo de encuentros “para avanzar de forma coordinada entre administraciones, organizaciones sectoriales y empresas, y seguir posicionando nuestros productos hortofrutícolas en mercados exigentes y de alto valor añadido como el canadiense”.
La reunión contó con la participación del director gerente de Proexport, Fernando Gómez; el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez; así como con el director del Info, Joaquín Gómez, y el director general de Industria Agroalimentaria, Fulgencio Pérez.
Exportaciones 2024
El pasado año, la Región de Murcia exportó productos a Canadá por valor de 65,5 millones de euros, siendo los principales productos vendidos el azúcar y productos de confitería, conservas hortofrutícolas, ingredientes y aditivos alimentarios y hortalizas frescas y congeladas.
Un total de 233 empresas murcianas realizaron operaciones comerciales con Canadá en 2024 y la Región de Murcia ocupó el noveno puesto entre las comunidades autónomas exportadoras a Canadá, con una cuota del 2,97 por ciento del total nacional.
Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social
Contenidos Asociados:
Empresa, Empleo y Economía Social
- Artesanía
- Ayudas a autónomos
- Comercio
- Conciliaciones Laborales
- Concursos y Premios
- Consumo
- COVID 19
- Defensa de la competencia
- Economía Social
- Empresas y Prevención de Riesgos Laborales
- Innovación Tecnológica
- Legislación
- Oficina Pública
- Planes, Programas y Proyectos
- Publicaciones
- Responsabilidad Social Corporativa
- Subvenciones y ayudas
- Trabajo
- Consejera
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes