Educación y Formación Profesional
Noticias
31/03/2025
Alumnos con discapacidad intelectual se forman en operaciones básicas de cocina
Los participantes de este programa experimental, realizado por la Consejería de Educación en colaboración con el SEF, pertenecen al IES Doctor Pedro Guillén de Archena
El director general Luis Quiñonero visita al alumnado del curso operaciones básicas de cocina del IES Pedro Guillén de Archena
Formato: jpeg
Tamaño: 769,78 KB.

Una decena de alumnos desempleados, con un grado de discapacidad intelectual superior al 65 por ciento, cursa un programa experimental que desarrolla la Consejería de Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), para obtener el certificado de profesionalidad de nivel 1 de ‘Operaciones básicas de cocina’, en el IES Doctor Pedro Guillén de Archena.
El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, visitó el centro, junto con la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, para conocer las actividades que realiza el alumnado.
El curso de certificación profesional de nivel 1 tiene una duración de 350 horas, de las que 280 son presenciales en el centro educativo y 70 son prácticas no laborales en las empresas. El alumnado que cuente con mayor autonomía a la hora de desarrollar sus funciones realizará prácticas en las empresas con las que actualmente el centro educativo ya tiene convenios para los alumnos del ciclo formativo de Grado Básico de ‘Operaciones básicas de cocina’, como el Balneario de Archena, entre otros. Por su parte, los estudiantes con mayor grado de dependencia realizarán las prácticas no laborales en distintos comedores sociales.
Esta formación forma parte de un programa experimental en el que participan también el IES Mediterráneo (Cartagena) con el certificado profesional de ‘Operaciones Auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos’, y está previsto que se incorporen el IES Alfonso X (Murcia), el IES Aljada (Puente Tocinos-Murcia) y el IES Rey Juan Carlos III (Águilas).
Inauguración del Aula Ateca
Durante la visita al IES Doctor Pedro Guillén se inauguró una nueva Aula Ateca, que cuenta con mobiliario ‘’Wall-art’ y equipamiento informático como impresoras 3D, gafas de realidad virtual y escáner 3D como audiovisual.
Esta aula tiene un presupuesto de 55.000 euros y busca acercar al alumnado tanto a las nuevas tecnologías como al entorno digital, facilitando la empleabilidad de los alumnos de Formación Profesional y sus salidas laborales futuras.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería