Noticias
04/04/2025
Equimur reúne en Torre Pacheco al sector ecuestre nacional con más de 300 caballos
El secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca destaca la importancia de esta feria, encuentro de profesionales de todo el mundo
En la Región hay 2.400 explotaciones inscritas en el Registro con casi 11.000 caballos
El secretario general de la Consejería, Francisco González Zapater, junto al alcalde de Torre Pacheco, Ángel Roca, y el resto de organizadores de Equimur 2025
Formato: jpeg
Tamaño: 1,51 MB.

Más de 300 caballos participan hasta el domingo en la 29 edición del Salón Internacional de Caballos de Razas Puras, Equimur. El secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco González Zapater, participó junto al alcalde de Torre Pacheco, Ángel Roca, en la inauguración de la feria.
“Equimur se ha ganado el reconocimiento que hoy tiene dentro del sector ecuestre. Son muchos los profesionales que se reúnen aquí a lo largo de todo el fin de semana, los concursos atraen a cientos de personas cada año y hay más de 60 marcas comerciales que ven en esta cita en Ifepa una oportunidad para mostrar sus productos relacionados con el mundo del caballo”, indicó el secretario general.
La Comunidad subvenciona la celebración de la feria con 15.000 euros. “Desde el Gobierno regional seguimos apoyando este evento porque es un gran reclamo para el sector ecuestre y para el turístico. Se estima que este año las interacciones comerciales y venta de caballos, alojamiento de los participantes, restauración, etc. generará 5 millones de euros de impacto económico”, añadió González Zapater.
El despliegue logístico ocupa más de 57.000 metros cuadrados entre los boxes, corraletas y estand a los que se suman las cuatro pistas que acoge el recinto ferial. Además, Equimur cuenta con un intenso programa multidisciplinar, que la distingue de otras ferias del sector, con la celebración de varios concursos nacionales como el de doma vaquera o el de doma clásica, entre otros.
“Tanto por el número de ejemplares equinos inscritos, por la importancia de las ganaderías a concurso, así como por la actividad que se desarrolla de forma paralela, Equimur es una de las fechas marcadas para el sector”, añadió.
La Región de Murcia cuenta con 2.400 explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Equinas y casi 11.000 équidos, de los cuales algo menos de la mitad son de pura raza española.
Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Contenidos Asociados: