Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

15/04/2025

El Gobierno regional destinará tres millones para mejorar la eficiencia energética y la energía renovable en comunidades de regantes

La consejera Sara Rubira visita la Comunidad de Regantes de Águilas, beneficiaria de una ayuda de 850.000 euros

Las actuaciones en esta Comunidad reducirán las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero en más de 1.000 toneladas y el coste energético un 20 por ciento

La consejera Sara Rubira en las instalaciones de la Comunidad de Regantes de Águilas.

La consejera Sara Rubira en las instalaciones de la Comunidad de Regantes de Águilas.

Formato: jpeg
Tamaño: 970,26 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional ha resuelto la convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética y generación de energía renovable en comunidades de regantes y comunidades generales de regantes, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2022, dotada con 3 millones de euros que van a permitir a seis comunidades de regantes ejecutar inversiones por valor de 8,2 millones de euros. 

Así lo anunció hoy la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la visita a la Comunidad de Regantes de Águilas, que recibirá 850.000 euros para mejorar la eficiencia energética, lo que supondrá, además de importantes ahorros en el consumo, reducir de forma notable las emisiones de CO2, “con lo que se pone de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con la agricultura regional y el sector del regadío para hacerlo más competitivo, eficiente y sostenible”.

Rubira aseguró que “la reducción del coste energético procedente de la red eléctrica será de un 20 por ciento anual, con un ahorro de costes estimado de 355.000 euros al año. Todo ello como consecuencia de implementar sistemas que mejorarán la eficiencia energética de la planta desaladora Miguel García, propiedad de esta comunidad de regantes, y de instalar una planta solar fotovoltaica para el suministro de energía renovable a la impulsión de Salinares.”

La titular de Agricultura reseñó que “también es destacable la reducción de la huella de carbono, pues se dejarán de emitir a la atmosfera más de 1.000 toneladas de CO2 al año”. 

Las actuaciones previstas en la planta desaladora Miguel García consisten en la sustitución de los actuales sistemas de recuperación de energía obsoletos (turbinas Pelton), por otros más eficientes (recuperadores de energía isobáricos), así como la instalación de dos bombas ‘booster’. Se prevé, además, la instalación de nuevas conexiones, válvulas y accesorios, elementos de maniobra y de protección necesarios y la instalación de automatismos y telecontrol.

Por otro lado, se proyecta una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en la elevación de Salinares, con una potencia de 307 kWp, formada por 558 módulos fotovoltaicos, la instalación de una caseta inversores-autotransformador y un sistema de control y monitorización, entre otros.

La Comunidad de Regantes de Águilas tiene una superficie regable de 6.326 hectáreas y sus cultivos son hortícolas, fundamentalmente: lechuga, tomate, sandía y melón. En la actualidad son cerca de 815 comuneros y su sistema de riego es 100 por cien por goteo.

Además de la de Águilas, son beneficiarias de la convocatoria de ayudas las comunidades de regantes de Ascoy, Benizar y Carrasquilla, en Cieza; de Pozos Menorca e Ibiza, en Lorca; del Campo de Cartagena y del Pozo de las Puntillas, en Jumilla. Todas las actuaciones previstas estarán financiadas al cien por cien por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), EURI-Next Generation.

Anteriores actuaciones en Águilas

El municipio de Águilas ya fue beneficiario de una ayuda para la puesta en marcha de una planta fotovoltaica para la desaladora de la Comunidad de Regantes La Marina, que permite generar toda la energía que necesita durante el día la desaladora.

La ayuda de 850.000 euros permitió construir una instalación fotovoltaica y la sustitución de los equipos de bombeo menos eficientes, que se centran en la planta desaladora de que dispone, con capacidad de producir hasta 5 hm3/año. 

Tras las mejoras, la Comunidad de Regantes La Marina logró el ahorro en costes energéticos anuales, en base al proyecto inicial, de 490.000 euros, que puede ser superior debido al encarecimiento del precio de la luz.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca