Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

17/04/2025

La Comunidad refuerza su colaboración con Defensa para impulsar la incorporación laboral de militares y reservistas

El objetivo es facilitar el acceso al empleo civil una vez finalizada su relación profesional con las Fuerzas Armadas

Colaboración con Defensa para la incorporación laboral de militares y reservistas (1)

Colaboración con Defensa para la incorporación laboral de militares y reservistas (1)

Formato: jpeg
Tamaño: 969,12 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y el Instituto de las Cualificaciones Región de Murcia (ICUAM), refuerzan su colaboración con el Ministerio de Defensa con el objetivo de facilitar la transición al mercado laboral civil de los militares de tropa y marinería, así como los reservistas de especial disponibilidad.

En el marco del convenio vigente suscrito entre ambas instituciones, se ha puesto en marcha un programa de actividades orientadas a mejorar la empleabilidad de aquellos militares que finalizan su etapa profesional en las Fuerzas Armadas.

Entre las actuaciones destacadas se encuentras las charlas informativas que se están desarrollando en diversos acuartelamientos de la Región de Murcia. Estas sesiones, impartidas conjuntamente por técnicos del SEF y del ICUAM, presentan los recursos y servicios que se ofrecen para apoyar la integración laboral civil del personal militar, tras su desvinculación de las Fuerzas Armadas.

Hasta el momento, ya se han realizado encuentros en el Acuartelamiento de Santa Bárbara, en la pedanía murciana de Javalí Nuevo, y en el Arsenal de Cartagena. Las próximas charlas están previstas en el Acuartelamiento de Tentegorra, la Base Aérea de San Javier y la de Alcantarilla.

Durante las jornadas se exponen los principales recursos que ofrece el SEF, como programas de formación profesional para el empleo; servicios de orientación laboral personalizada; asesoramiento y motivación al autoempleo; intermediación laboral para facilitar el acceso a ofertas de trabajo o la participación en proyectos y programas específicos de mejora de la empleabilidad, entre otros.

La directora del SEF, Pilar Valero, subrayó que “esta colaboración es una herramienta eficaz para el acceso a nuevas oportunidades laborales en el ámbito civil y apoyar el desarrollo profesional del personal reservista”.

El convenio contempla tanto actuaciones dirigidas a personas que ya han finalizado su etapa en las Fuerzas Armadas, incluidos mayores de 45 años que no se encuentran trabajando, como a quienes aún se encuentran en activo y afrontan los últimos años de su carrera militar.

Asimismo, gracias a este acuerdo también se facilita la acreditación oficial de las competencias profesionales adquiridas durante la etapa militar, lo que mejora notablemente sus posibilidades de inserción en el entorno laboral civil.

Este convenio, firmado inicialmente en 2019 y actualizado en julio de 2024, tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por otros cuatro si así lo acuerdan ambas partes.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante  1 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 272,43 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva