Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Educación

Noticias

20/04/2025

Un proyecto de innovación educativa permite a los alumnos del Colegio San Juan Bosco construir coches para 'derrapar'

Los 40 estudiantes tienen entre 15 y 18 años y pertenecen a las asignaturas de soldadura, mecanizado, electricidad, amovibles y preparación de superficies

Alumnos del Colegio San Juan Bosco (Los Dolores-Murcia) fabricando un coche de 'drifting' (1)

Alumnos del Colegio San Juan Bosco (Los Dolores-Murcia) fabricando un coche de 'drifting' (1)

Formato: jpeg
Tamaño: 1,17 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Un proyecto de innovación educativa, coordinado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, ha permitido crear en el Colegio San Juan Bosco de Los Dolores (Murcia) tres coches para ‘derrapar’ (‘driftear’).

El consejero Víctor Marín explicó que “se trata de tres vehículos creados con materiales reciclados, rescatados, en desuso y/o desechados a los que se les da así una nueva utilidad a la vez que se fomenta la actitud creativa de los alumnos del centro”.

El ‘drifting’ o ‘drift’ es un estilo de manejo de coches que consiste en el llamado sobreviraje, es decir, en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento hacia un lado.

Como deporte de motor se convirtió en una disciplina a finales de la década de 1990, con pilotos especialmente entrenados, con coches que permiten realizar derrapes controlados a altas velocidades y campeonatos en los que no se compite por tiempo sino por estilo.

Los 40 estudiantes del Colegio San Juan Bosco tienen entre 15 y 18 años y pertenecen a las asignaturas de soldadura, mecanizado, electricidad, amovibles y preparación de superficies, siendo este proyecto el que desarrolla los contenidos del currículo del ciclo formativo.

Marín subrayó que se trata de “un proyecto que está dentro de la Formación Profesional Básica y permite, aparte del aprendizaje en sí, que los estudiantes aprendan haciendo, trabajando y construyendo algo motivador, a la vez que despierta el interés por el sistema educativo”.

Esta especialidad lleva más de diez años trabajando en la metodología denominada Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la que se quiere que los estudiantes combinen una mezcla del sentido teórico y práctico que encontrarán luego en la vida real de una empresa.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 960,62 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva