Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

21/04/2025

Fomento inicia una prueba piloto de los autobuses eléctricos de Movibus en la ruta Murcia-Molina de Segura

Se desarrollará para comprobar la autonomía y evaluar las prestaciones de los nuevos vehículos adquiridos por la Administración regional que prestarán servicio en las nuevas concesiones interurbanas

La inversión en la electrificación y digitalización de la flota supera los 37,6 millones de euros, procedentes de fondos europeos Next Generation y de la Comunidad Autónoma

Autobuses Movibus cien por cien eléctricos

Autobuses Movibus cien por cien eléctricos

Formato: jpeg
Tamaño: 905,47 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Fomento e Infraestructuras inicia esta semana una prueba piloto de los nuevos autobuses de Movibus, cien por cien eléctricos, que prestarán servicio en la ruta que conecta Murcia con Molina de Segura. El objetivo es evaluar las prestaciones de este vehículo frente a la flota propulsada por diésel, además de comprobar su autonomía real, entre otras cuestiones de carácter técnico.

El director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, explicó que la prueba se llevará a cabo con dos vehículos, de un total de 44 de alta gama, que formarán parte de la nueva flota de autobuses regionales sostenibles.

La futura adquisición supondrá una inversión de 28,7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation y de la Comunidad Autónoma, a lo que se suman 8,9 millones de euros en el resto de mejoras tecnológicas que se prevén implantar en la nueva flota.

Además de la electrificación de la flota, los nuevos vehículos estarán diseñados para ser más accesibles, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida, así como mayor capacidad y confort para los pasajeros.

“Se trata de una importante apuesta del Gobierno regional por la movilidad sostenible y accesible, a través de la renovación e incorporación de vehículos de bajas emisiones y la última tecnología”, explicó el director, quien destacó su bajo consumo energético y su contribución al medio ambiente.

Verdú subrayó que la adquisición de los vehículos se está llevando “a muy buen ritmo, gracias a la anticipación llevada a cabo por el Ejecutivo regional”. Indicó que en la actualidad tienen una alta demanda y una gran lista de espera, que la Región no sufrirá gracias a la previsión y trabajo realizado por la Administración regional.

En paralelo a esta compra, así como la matriculación de los vehículos y la formación de conductores, la Consejería de Fomento está contratando 54 puntos de recarga para esta nueva flota, por valor de más de 5,1 millones de euros, que se situarán en Alcantarilla, Cartagena, Molina de Segura y Santomera. 

“La Región de Murcia ya se está preparando para abordar la implantación de este nuevo modelo de movilidad sostenible que se completa con la licitación de las nuevas concesiones de transporte interurbano, que se llevarán a cabo en las próximas semanas, para que puedan arrancar lo antes posible”, informó Verdú.

Digitalización de Movibus

La nueva flota de Movibus incorporará en el futuro mejoras tecnológicas significativas con el fin de modernizar y optimizar el servicio de transporte público, para mejorar las prestaciones de los servicios interurbanos que, con la aplicación de la digitalización, serán más modernos y eficientes para el usuario.

Los nuevos Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT) y  el Sistema avanzado de ayuda a la explotación (SAE) se incorporarán a los vehículos en los próximos meses, y supondrán una inversión de 3,8 millones de euros.

“Estas mejoras tecnológicas harán del transporte público una alternativa más atractiva y eficiente al transporte privado, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de la Región de Murcia”, indicó el responsable regional

José Antonio Verdú recordó que la aplicación de tecnologías inteligentes es uno de los pilares del Plan Director de Transportes de la Región de Murcia, “con el objetivo de implantar un sistema más cómodo, moderno y accesible al ciudadano”.

El proyecto incluirá la geolocalización en tiempo real de los autobuses y la implantación, en el interior de estos, de códigos QR que proporcionarán información útil a los pasajeros, así como sistemas de pago digital.

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos