Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

23/04/2025

La Comunidad apoya las fiestas de Moros y Cristianos de Abanilla en su camino hacia el Año Jubilar 2026

Esta festividad, reconocida como la más antigua de la Región en su género, goza de la distinción de Bien de Interés Cultural Inmaterial

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la presentación de las fiestas de Moros y Cristianos de Abanilla.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la presentación de las fiestas de Moros y Cristianos de Abanilla.

Formato: jpeg
Tamaño: 873,91 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor de la Santísima Cruz de Abanilla 2025, que se celebrarán del 25 de abril al 11 de mayo, cobran este año un significado especial y cuentan con un valor añadido al marcar el inicio de la etapa preparatoria hacia el Año Jubilar 2026 que celebrará la localidad, según puso de relieve la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, en el acto de presentación esta mañana del cartel y el programa oficial. 

Al acto, celebrado en el Instituto de Turismo, asistieron el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco; la presidenta de la Hermandad de la Santísima Cruz, Carmen Cascales; la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos Santa Cruz, Teresa Elena Martínez; así como por representantes de las kábilas y mesnadas. 

La consejera subrayó la relevancia cultural y turística de esta celebración, que cuenta con cinco siglos de historia, lo que la data como la más antigua de la Región de Murcia en género, y destacó su capacidad de atraer a miles de participantes y visitantes cada año.

Carmen Conesa resaltó que son unas fiestas “con una fuerte personalidad, un profundo arraigo religioso y una identidad singular, que las hace únicas en la Región”, y ensalzó el papel protagonista de la mujer, con figuras clave como las reinas mora y cristiana, capitanes y pajes.

La programación de este año supera el medio centenar de actividades, entre las que se incluyen congresos, exposiciones, pasacalles, verbenas, conciertos, concursos, concentraciones, actividades infantiles y actos litúrgicos y tradicionales. 

El acto inaugural será el pregón de Fiestas, que pronunciará el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca, en el pabellón de deportes Pascual Saurín Cutillas. Durante este evento también se celebrará la coronación de las Reinas 2025 y la entrega de premios y reconocimientos, entre ellos el director del Instituto de Turismo de la Región, Juan Francisco Martínez, recibirá una de las distinciones como socio de honor por el apoyo prestado a la Federación mediante el patrocinio de las fiestas durante los pasados años 2023 a 2025.

La siguiente cita destacada serán las embajadas infantiles, el 27 de abril, donde los más pequeños representarán de una forma adaptada la historia de Moros y Cristianos. El gran desfile de kábilas y mesnadas tendrá lugar el 1 de mayo; la solemne ofrenda floral a la Santísima Cruz y el nombramiento de capitanes el día 2; la Romería será el 3 de mayo, con el traslado de la patrona de la localidad, la Santa Cruz, hasta su ermita de Mahoya. La procesión de la Octava, cerrará las celebraciones el 11 de mayo.

Las fiestas se celebran con el respaldo del reconocimiento como Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial (BIC), lo que refuerza su posicionamiento como una de las expresiones festivas más singulares y valiosas del patrimonio regional.

Durante la presentación, Conesa valoró la campaña ‘Región de Murcia, mucho que celebrar’, impulsada por el Gobierno regional con el objetivo de visibilizar y proyectar las principales festividades de la Región como uno de los pilares del turismo cultural y experiencial y poder atraer a nuevos visitantes. 

Actualmente, la Región cuenta con 13 fiestas de Interés Turístico Internacional, cinco de ámbito nacional y 33 de interés turístico regional, entre las que se encuentran las de Abanilla.

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes