Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

24/04/2025

Jóvenes desempleados de Abanilla se acreditan para trabajar en jardinería

Concluye un programa del SEF, financiado con más de 305.000 euros, que combina la formación y empleo para impulsar la inserción laboral de los participantes y mejorar los espacios verdes del municipio

Clausura del programa de empleo y formación 'Jardines de Abanilla'.

Clausura del programa de empleo y formación 'Jardines de Abanilla'.

Formato: jpeg
Tamaño: 928,24 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Una quincena de jóvenes desempleados de Abanilla, inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, ha finalizado el programa de empleo y formación ‘Jardines de Abanilla’, promovido por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, con una financiación de 305.562 euros.

Los participantes se han formado como auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería, y han adquirido nuevas competencias profesionales que les permitirán incorporarse al mercado laboral o emprender en el sector de la jardinería. 

Durante los doce meses que ha durado la iniciativa, los participantes, contratados por el Ayuntamiento, han combinado la formación teórica con trabajo remunerado, realizando labores de acondicionamiento de zonas verdes en distintos puntos del municipio, como Macisvensa, Las Casicas y Barinas, además de intervenciones en los parques, plazas y zonas ajardinadas del núcleo urbano de Abanilla.

La directora general del SEF, Pilar Valero, entregó hoy junto con el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, los diplomas acreditativos a los participantes. Durante el acto, Valero subrayó “la eficacia de estos programas para dinamizar el empleo, ya que permiten adquirir experiencia profesional al tiempo que se obtiene una formación reconocida en todo el territorio nacional, lo que amplia significativamente las posibilidades de inserción laboral”. 

Tras completar el itinerario formativo, los alumnos obtienen la acreditación profesional en ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, lo que les permite incorporase al mercado laboral u optar por el autoempleo en el sector de la jardinería. Este programa ha sido financiado con el apoyo de fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal.

Además, próximamente comenzará un nuevo programa denominado ‘Abanilla verde’, actualmente en fase de selección de alumnado, que contará con una inversión de 280.705 euros, del programa operativo FSE Región de Murcia 2021-2027, y beneficiará a diez personas desempleadas.

Esta nueva actuación estará centrada en la renaturalización de las zonas verdes, situadas en la entrada principal del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental y paisajística del entorno urbano, reforzar la biodiversidad y crear espacios de convivencia para los vecinos y visitantes.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social