Noticias
28/04/2025
La Región cierra el primer trimestre con 4.400 desempleados menos y 4.200 trabajadores más
La EPA del primer trimestre sitúa a la Región como la segunda comunidad autónoma en la que más creció el empleo y la tercera en la que más bajó el paro
La Región de Murcia cerró el primer trimestre del año con 4.400 personas desempleadas menos y 4.200 trabajadores más con respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy. En concreto, entre los meses de enero a marzo, el paro cayó un 4,27 por ciento, mientras que la ocupación creció un 0,63 por ciento.
Con este aumento de la ocupación trimestral, la Región alcanza los 676.100 trabajadores y se convierte en la segunda comunidad autónoma en la que más creció el empleo. En el conjunto de España el número de ocupados con respecto al trimestre anterior disminuyó un 0,42 por ciento.
Por lo que respecta al paro, en el conjunto de España se registró un crecimiento del 7,46 por ciento, 11,73 puntos porcentuales más que la Región de Murcia, que fue la tercera comunidad autónoma con mayor descenso trimestral.
En cuanto a la evolución anual, el número de ocupados aumentó en 4.400 personas, un 0,66 por ciento, y la cifra de parados se redujo en 400, lo que supone una caída relativa del 0,45 por ciento. Con estos datos, el total de personas desempleadas se sitúa en 99.500, la cifra más baja para un primer trimestre desde 2008.
Con esta evolución del desempleo, la tasa de paro de la Región de Murcia se sitúo en el 12,83 por ciento, lo que implica un descenso de 0,57 puntos con respecto al trimestre anterior. Con respecto al año anterior, la tasa de paro bajó en 0,12 puntos porcentuales.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó que “tras el récord de afiliación a la Seguridad Social alcanzado en marzo, los datos de la EPA del primer trimestre, que registra máximos de ocupación y disminuye su tasa de paro, vuelven a mostrar la buena marcha del mercado laboral de la Región de Murcia, por lo que desde el Gobierno regional seguiremos trabajando para que esta evolución no solo se mantenga, sino que mejore en los próximos meses”.
Por sectores, con respecto al año anterior, el número de ocupados aumentó en industria en 10.600 y en construcción en 200. Por su parte, servicios registró un descenso de 4.300 ocupados y agricultura una reducción de 2.100.
Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social
Contenidos Asociados: