Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

28/04/2025

El Gobierno regional potencia la unión entre las universidades y las empresas con la cátedra Ecosistema Murcia Innova

El consejero Juan María Vázquez resalta que la Escuela de Negocios se sume a la plataforma Emuri "en una alianza estratégica por la innovación y la formación"

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto con el presidente de la Fundación Universidad...

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto con el presidente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUEM), Antonio Ballester; y el director de la cátedra Ecosistema Murcia Innova (EMURI), José Luis Munuera.

Formato: jpeg
Tamaño: 684,15 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional refuerza su papel como nexo de unión entre las universidades y las empresas tras la incorporación de la Escuela de Negocios (ENAE), a través de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUEM), a la cátedra Ecosistema Murcia Innova (Emuri), una plataforma que impulsa la innovación, la transferencia de conocimiento y la cooperación entre la universidad y la empresa.

Con esta adhesión, se potencia el ecosistema de innovación regional mediante nuevas sinergias orientadas a conectar el ámbito formativo y empresarial, uniendo a actores clave del desarrollo económico e investigador bajo un mismo compromiso, el impulso de la I+D+i como eje vertebrador del progreso.

En el acto de la firma de adhesión participaron el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez; el presidente de FUEM, Antonio Ballester; y el director de la cátedra Emuri, José Luis Munuera.

“El Gobierno regional actúa como hilo conductor para tejer alianzas sólidas entre la universidad, la empresa y los centros de conocimiento”, dijo el consejero, quien añadió que “el éxito de la innovación reside en nuestra capacidad para conectar talento, formación y realidad empresarial. La entrada de ENAE en Emuri consolida esa visión compartida de que solo a través del trabajo conjunto podremos afrontar los desafíos del futuro”.

Asimismo, Juan María Vázquez señaló el papel clave de Emuri como “catalizador de transformación regional”. Al respecto, afirmó que “esta cátedra representa la punta de lanza del ecosistema innovador murciano. Nuestra región cuenta con un tejido empresarial dinámico y tres universidades de primer nivel, y ahora también con una escuela de negocios que suma su experiencia formativa y su red profesional a este proyecto estratégico”.

La Fundación Universidad Empresa, como entidad colaboradora, participará activamente en las iniciativas formativas impulsadas por la cátedra, integrando esta alianza en su estrategia de desarrollo del talento regional.

Actualmente, la cátedra Emuri agrupa a empresas referentes como El Dulze, AMC Global, Marnys, Nueva Cocina Mediterránea, Grupo Fuertes, Nawter, Grupo Orenes, Hefame, Postres Reina, Portavoz, Cementos La Cruz, Anecoop o Cajamar; así como a las tres universidades de la Región (Universidad de Murcia, Politécnica de Cartagena y Universidad Católica San Antonio); y a la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

Con la adhesión de ENAE, el ecosistema innovador regional da un paso más en su consolidación como modelo de cooperación y transferencia de conocimiento, situando a la Región de Murcia como referente en alianzas público-privadas para el fomento de la I+D+i.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos