Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Turismo, Cultura, Juventud y Deportes

La Comunidad participa en el V Salón del Caravaning y Tiempo Libre del Levante

Formato: jpeg
Tamaño: 643,38 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad participa en el V Salón del Caravaning y Tiempo Libre del Levante

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes contará con un estand en el V Salón del Caravaning y Tiempo Libre del Levante, que se celebra en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Torre Pacheco (IFEPA) del 16 al 19 de enero y que cuenta con el patrocinio del Gobierno regional.

En el acto de presentación, hoy en la sede de la Consejería en Cartagena, participaron la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte; el alcalde de Torre Pacheco y presidente del Comité Ejecutivo de IFEPA, Pedro Ángel Roca; el director de <acronym title="Institución Ferial de la Región de Murcia">IFEPA</acronym>, Antonio Miras; y el presidente del Comité Técnico Organizador del Salón del Caravaning y Tiempo Libre del Levante, Francisco Navarro.

Reverte destacó que, "desde la Consejería sabemos que este tipo de turismo está creciendo en la Región y, por eso, apostamos por continuar colaborando con este salón que recogerá la mayor oferta de las últimas tendencias en caravanas, auto caravanas, campers y accesorios, con el fin principal de promocionar el sector para las miles de personas que eligen esta modalidad de viaje, tan vinculada a la naturaleza".

Asimismo, añadió que "en la pasada edición, la feria tuvo más de 16.000 visitantes, tanto nacionales como del resto de Europa, interesados por un turismo que aporta mucho a la economía local, pero se hace necesario que los ayuntamientos colaboren para tener un mayor control sobre la acampada libre en playas o espacios protegidos y que se pueda llevar a cabo de forma ordenada y comprometida con la calidad y la sostenibilidad".

La directora general indicó que "es preciso trabajar para fomentar las áreas específicas, tanto privadas como públicas, y de ello son ejemplo zonas como Lorca, Mazarrón, Los Alcázares, Cieza, La Manga o Caravaca de la Cruz".