Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

El consejero Juan María Vázquez destaca que la Feria de Minerales y Fósiles La Unión "es un referente en la divulgación científica que pone en valor su patrimonio natural"

Formato: jpeg
Tamaño: 921,74 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El consejero Juan María Vázquez destaca que la Feria de Minerales y Fósiles La Unión "es un referente en la divulgación científica que pone en valor su patrimonio natural"

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, asistió hoy junto al alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios y Profesionales del municipio (FAEPU), Carlos Bernabé, a la inauguración de la ‘XXVII Feria de Minerales y Fósiles’ La Unión 2025. Durante el acto destacó que este encuentro “es un referente internacional en la divulgación científica que pone en valor su patrimonio geológico y natural”.

El consejero subrayó también la trayectoria y el prestigio alcanzado por esta cita a lo largo de sus más de dos décadas de historia. “Es una feria que se ha ganado su internacionalidad gracias a la constancia, la calidad de los expositores y el creciente interés del público. La Feria de La Unión no solo es un punto de encuentro para coleccionistas y expertos, sino también una herramienta de divulgación para acercar el conocimiento científico a la ciudadanía”, afirmó Juan María Vázquez.

Uno de los grandes atractivos de esta edición es la reproducción a escala real de un esqueleto de mamut de la estepa, una pieza de tres metros de altura y cinco de longitud que preside el recinto ferial y que está generando gran expectación entre visitantes de todas las edades. Además, la feria cuenta con una colección de minerales luminiscentes, visibles bajo luz ultravioleta, que ofrece una experiencia única a nivel visual y científico.

La muestra, que arranca esta mañana, permanecerá abierta durante los días 18 y 19 de abril en el Pabellón Deportivo Ramón Solano de La Unión, con la participación de 40 expositores procedentes de diversos puntos de España y del extranjero. La organización estima que esta edición podría superar los 18.000 visitantes, siguiendo la estela de años anteriores, lo que repercutirá positivamente en el desarrollo económico y turístico del municipio.

Por último, el consejero señaló que “eventos como este contribuyen a poner en valor nuestro patrimonio geológico y minero, pero también promueven vocaciones científicas entre los más jóvenes y fortalecen la identidad cultural de La Unión”.

El horario, desde esta mañana y hasta el sábado 19 de abril, es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.