Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Inundaciones en Murcia

Por José Frutos Baeza

Durante todo el año 1824 no llovió en toda la comarca y en los primeros meses de 1825 aconteció lo propio. Secáronse los aljibes y balsas del campo, donde la sequía hizo estragos. Faltaba el agua para apagar la sed de los campesinos y de los animales. Comenzaron a secarse los olivos y otros árboles.

A fines de mayo [1825] vino el desquite, y a la pertinaz sequía sucedió un temporal tan recio y persistente que produjo una atroz riada, y ésta rompió la Contraparada, anegó la huerta del Mediodía, cegó todos los cauces y causó, en fin, daños calculados en cuatro millones de reales.

En la noche del 6 de septiembre afligió otra desgracia análoga a la Huerta, a causa del desbordamiento del Sangonera, que originó algunas víctimas y enormes pérdidas materiales.

Registro archivístico:

1. Archivo General de la Región de Murcia:

[año 1780]. Plano de las acequias de Turbedal, Beniaján, Alquibla, Alquibleta y Reguerón (sign. Planero, 2/2, 1). Este plano está relacionado con la correspondencia entre José Mª de Paz y Prieto y Bernardino de Castro, Francisco Carrasco Paz, Félix José Gert de Rueda y José de Saavedra, barón de Albalat, sobre derechos de propiedad de tierras.

 

2. Archivo Histórico Provincial de Murcia

Años 1825-1826. Cuentas de la contribución del Reguerón, destinada al arreglo de su acequia (sign Hacienda, 5.046). La inundación de 1825 obligó a su reparación.

Cuentas de la contribución del Reguerón 1 Cuentas de la contribución del Reguerón 2

 

Fuentes documentales sobre agua y regadíos

SINDICATO CENTRAL DE RIEGOS DEL RÍO SEGURA (1920-1928)

Título:

Sindicato Central de Riegos del Río Segura

Fechas extremas:

1920 / 1928

Códigos de identificación o signaturas:

Fondo AHM 8 [Riegos 6408 y 6408 bis]

Volumen de la Unidad de Descripción: 2 libros

Institución productora:

Sindicato Central de Riegos del Río Segura

Forma de ingreso:

Adquisición

Contenido:

1. Libro de Actas (1920-1928).

2. Memoria (1926).

 

Materias: Aguas de riego, Regadíos, Sindicatos.