Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

16-07-2010

Referencia del Consejo de Gobierno

Aprobado el Plan General de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración pública regional

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan General de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración Pública de la Región de Murcia, que tiene como objetivo integrar la actividad preventiva de la Administración en un sistema único de gestión.

El Plan, que será de aplicación a todo el ámbito organizativo y personal al servicio de la Administración regional, ha sido elaborado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, con la colaboración de todos los servicios de prevención de la Comunidad y las organizaciones sindicales con representación en el Comité de Seguridad y Salud Coordinador, que apoyó por unanimidad el documento.

Este Plan General de Prevención se plantea como un documento vivo que se actualizará periódicamente, tanto porque las circunstancias de salud laboral de la Administración regional así lo aconsejen, como porque la normativa a la que está sometido lo exija.

Desde el año 1995, en que se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Comunidad ha dedicado importantes esfuerzos y recursos para integrar la prevención de riesgos laborales en la Administración regional, que derivaron en la constitución de cuatro servicios de prevención propios. Estos servicios están adscritos a la Consejería de Educación, Empleo y Formación, el Instituto Murciano de Acción Social, el Servicio Murciano de Salud, además del Servicio de Prevención Coordinador.

Una vez que estos servicios se han consolidado, y conforme a la política del IV Plan Regional de Prevención de Riesgos Laborales 2008-2012, aprobado en junio de 2008, el Gobierno ha impulsado este Plan General para lograr la integración plena de la prevención en la Administración pública regional, a través de un modelo único de gestión.

En el Plan se establece, con carácter general y básico, la política de prevención de riesgos laborales, la estructura organizativa, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para realizar la acción de prevención en la Administración pública regional. Además, determina que el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región realizará, cada cuatro años, una auditoría del Plan.

Asimismo, y con el fin de unificar criterios de actuación en materia de prevención en toda la Administración regional, el documento recoge un calendario de actuación en el que se especifican los procedimientos de trabajo que llevarán a cabo los Servicios de Prevención de la Comunidad.

Entre las actuaciones previstas para el presente año se encuentran el desarrollo del Plan de Prevención y Actuación ante Agresiones Externas en el ámbito de la Mesa Sectorial de Administración y Servicios, al que el Consejo de Gobierno dio el visto bueno el pasado mes de febrero, la tramitación del Decreto por el que se regula el procedimiento de adaptación del puesto de trabajo a mujeres embarazadas y lactantes, y el que regula el acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad en la Función Pública.

Atención social

6,3 millones para acogida e integración de inmigrantes

El Consejo de Gobierno ha aprobado la prórroga del convenio entre la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Trabajo e Inmigración para el desarrollo de actuaciones de acogida e integración de personas inmigrantes, así como de refuerzo educativo.

En el marco de este acuerdo, la Comunidad aporta, con cargo a su dotación presupuestaria, algo más de 1,8 millones de euros y el Ministerio, 4,4 millones de euros, lo que representa un total de 6,3 millones de  euros.

La aportación total del Gobierno de la Región es el resultado de los fondos aportados por diferentes consejerías, puesto que la integración lleva aparejadas actuaciones de carácter transversal. En concreto, 1,6 millones de  euros proceden de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, 200.337 euros de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, 31.500 euros de la Consejería de Sanidad y Consumo, y 19.164 euros de la Consejería de Cultura y Turismo.

El convenio, cuya renovación se ha autorizado hoy, se puso en marcha en el año 2005 entre ambas administraciones con el fin de arbitrar actuaciones que permitan la integración de la población inmigrante en la Comunidad y evitar situaciones de exclusión y marginalidad.

Más de 240.000 euros para atención a víctimas de violencia de género

La Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración firmará un convenio de colaboración con el Ministerio de Igualdad para llevar a cabo actuaciones destinadas a la atención de mujeres víctimas de violencia de género y asistencia a sus hijos menores.

El acuerdo supone la concesión de 241.614 euros por parte de la Administración estatal a la Comunidad de Murcia, de los que 183.556 están destinados a la intervención con las mujeres y el resto, 58.058 euros, para asistencia a los hijos menores.

El importe de esta subvención se destinará a financiar actuaciones encaminadas a la intervención psicológica con los hijos menores, servicio de interpretación telefónica para mujeres inmigrantes, servicio móvil de atención integral y proyectos de asesoramiento, tanto a las mujeres como a sus hijos.

Promoción del deporte

53.000 euros para eventos deportivos organizados por el Ayuntamiento de La Unión y la Asociación de la Prensa Deportiva

El Ejecutivo murciano ha autorizado una subvención de 35.000 euros al Ayuntamiento de La Unión con el objeto de colaborar en el programa de promoción del deporte para discapacitados durante este año.

El Ayuntamiento de La Unión ha puesto en marcha diferentes programas de actividades físico-deportivas destinadas a ciudadanos con discapacidad, para promocionar el deporte adaptado como forma de integración social de este colectivo.

Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado asimismo una subvención de 18.000 euros a la Asociación de la Prensa Deportiva de la Región de Murcia para contribuir en la financiación de los gastos ocasionados con motivo de la celebración de la Gala del Deporte y la edición de la Memoria Anual del Deporte de la Región de Murcia.

35.000 euros para la mejora de las instalaciones deportivas de San Javier

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 35.000 euros al Ayuntamiento de San Javier para la instalación de pavimento en pistas polideportivas cubiertas municipales. Con esta inversión, la Consejería de Cultura y Turismo reforzará la seguridad y la confortabilidad de los ciudadanos de este municipio en la práctica del deporte.

Nuevas tecnologías

Más de 35.000 euros para aulas de acceso libre a Internet en Ulea y en zonas rurales de Moratalla

El Ejecutivo regional ha aprobado la concesión de sendas subvenciones a los ayuntamientos de Moratalla y Ulea para la creación de nuevas aulas de acceso libre a Internet, por un importe de 35.668 euros.

Estas aulas se unen a los más de 200 centros de la Red de ALAs (Aulas de Acceso a Internet) de la Comunidad, que incluyen las ALA, las WALA (Aulas de Acceso Inalámbrico a Internet) y los Telecentros (centros de acceso y formación en el uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación).

En el caso de Moratalla, se subvenciona la instalación de cuatro nuevas aulas en las pedanías de Calar de la Santa, Campo de San Juan, Cañada de la Cruz y Otos, que contribuirán a llevar los servicios de la Sociedad de la Información a zonas rurales donde los operadores aún no ofrecen los servicios de banda ancha residencial, por lo que se hace más necesaria la actuación pública.

En ambos casos, los fondos están vinculados al convenio con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Plan Avanza, cofinanciados al 50 por ciento por el Estado y la Comunidad Autónoma, e incluyen Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

El nuevo Reglamento del Juego del Bingo establece modalidades electrónicas

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al nuevo Reglamento del Juego del Bingo en la Región, cuya incorporación más relevante es la regulación de nuevas modalidades basadas en sistemas electrónicos.

Así, las empresas operadoras de las salas de Bingo podrán ofrecer a sus usuarios nuevos juegos basados en el Bingo tradicional, pero con el apoyo de máquinas, que permitirán nuevas opciones de ocio.

En el reglamento se introducen nuevas medidas de salvaguarda y protección de los jugadores, especialmente de los que sufren algún tipo de patología relacionada con la adicción al juego. De este modo, se refuerzan los requisitos de control para evitar su acceso a estos juegos, que se hacen extensivos a las nuevas modalidades del juego del Bingo. En esa misma línea, se establece un sistema informático de comunicación de las prohibiciones recogidas en la Dirección General de Tributos.

Asimismo, y de acuerdo con las competencias del Gobierno regional sobre la planificación de la oferta de juego, se mantienen las limitaciones para abrir nuevas salas, que deberán respetar la distancia mínima de 1.500 metros respecto a las ya establecidas.

El nuevo reglamento establece otras modalidades con respecto al régimen tradicional, ya que se podrá premiar, además de la Línea y el Bingo, la Bolsa Acumulada (del montante de la bolsa acumulada, se asignarán en cada partida premios a la Prima, Bingo Extra y Bingo Acumulado). Este nuevo sistema de premios pretende potenciar el aspecto lúdico del juego, al existir mayor posibilidad de obtener premio que en el reglamento anterior.

Intervención en emergencias

13.500 euros para financiar el Grupo de Apoyo en Transmisiones de Emergencias de Santomera

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 13.500 euros al Ayuntamiento de Santomera para financiar las actividades del Grupo de Apoyo en Transmisiones y Coordinación de Emergencias en 2010.

El acuerdo prevé la realización de diferentes cursos de formación, la celebración de dos simulacros reales y la disponibilidad de sus miembros para intervenir en emergencias, entre otras actuaciones y actividades.

Este grupo, compuesto por voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Santomera, es el encargado, en el caso de incidentes de especial gravedad, de la instalación y manejo del Puesto de Mando Avanzado, encargado de coordinar a todos los efectivos y sus comunicaciones.

8.000 euros para el mantenimiento del grupo de rescate subacuático de Cehegín

El Ejecutivo regional ha dado luz verde a una ayuda de 8.000 euros al Ayuntamiento de Cehegín para el mantenimiento del grupo operativo de rescate subacuático, integrado por voluntarios de Protección Civil de la Región de Murcia.

Esta cantidad será aportada por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas con el fin de mantener un equipo especializado preparado para intervenir en aquellas emergencias que precisen el empleo de técnicas de búsqueda y rescate para el salvamento y socorro subacuático.

Seguridad vial

Comunidad y UMU diseñarán políticas para reducir la siniestralidad en las carreteras

El Consejo de Gobierno ha autorizado un convenio entre la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la Universidad de Murcia para establecer una plataforma de colaboración con el objetivo de diseñar políticas que reduzcan la siniestralidad por accidentes derivados de problemas técnicos en vehículos.

La Universidad de Murcia, junto con la Consejería, se compromete a promover, entre otras actividades, la realización de seminarios, asesorías y campañas de divulgación, con la finalidad de hacer posible la transferencia de los resultados de los estudios que lleve a cabo sobre la incidencia que los fallos mecánicos y la falta de mantenimiento en los vehículos tienen en la siniestralidad.

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación se compromete a poner a disposición de la UMU su apoyo institucional y asesoramiento en la realización de las actuaciones que lleve a cabo, además de permitirle el acceso a datos no confidenciales de inspecciones técnicas de vehículos para la elaboración de estos estudios.

 


El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy viernes, 16 de julio de 2010, ha aprobado el Plan General de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración Pública de la Región de Murcia, que tiene como objetivo integrar la actividad preventiva de la Administración en un sistema único de gestión.

El Ejecutivo murciano ha acordado asimismo prorrogar el convenio entre la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Trabajo e Inmigración, dotado con 6,3 millones de euros, para el desarrollo de actuaciones de acogida e integración de personas inmigrantes, así como de refuerzo educativo.

Por otra parte, la Comunidad suscribirá un convenio de colaboración con el Ministerio de Igualdad, por un importe de más de 240.000 euros, para llevar a cabo actuaciones destinadas a la atención de mujeres víctimas de violencia de género y asistencia a sus hijos menores.

Igualmente, el Ejecutivo regional ha autorizado 88.000 euros para el  desarrollo de actuaciones en materia de promoción del deporte. De esta cuantía, 53.000 euros se destinan a colaborar en eventos deportivos organizados por el Ayuntamiento de La Unión y la Asociación de la Prensa Deportiva, y 35.000 euros a la instalación del pavimento en las pistas polideportivas cubiertas de San Javier.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a sendas subvenciones a los ayuntamientos de Santomera y Cehegín, para financiar, respectivamente, las actividades del grupo de apoyo en transmisiones y el de rescate subacuático.

Además, ha autorizado 35.000 euros para que los consistorios de Moratalla y Ulea pongan en marcha nuevas aulas de libre acceso en sus pedanías. Igualmente, ha dado el visto bueno al nuevo Reglamento del Juego del Bingo, que establece distintas modalidades electrónicas.

Por último, en el área de seguridad vial, ha autorizado un convenio por el que la Comunidad y la Universidad de Murcia se unirán para diseñar políticas que reduzcan la siniestralidad en las carreteras de la Región.