En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

20/09/2019.- La Comunidad participa en un proyecto europeo para propiciar un crecimiento más sostenible

La Comunidad colabora en el evento final del proyecto ‘InnoBlueGrowth’, dirigido a propiciar un crecimiento más sostenible e innovador en las regiones del Mediterráneo. Se celebra hoy y mañana en Bruselas y en él se debatirán elementos clave para una ‘Transición hacia economías azules y verdes en el Mediterráneo’ con el objetivo de concienciar sobre la economía ‘azul’ y la ‘verde’.

‘InnoBlueGrowth’ forma parte de uno de los seis proyectos horizontales aprobados en la primera convocatoria del periodo 2014-2020 de Interreg Med, en el que participa la Comisión Intermediterránea, de la que la Región de Murcia es miembro.

Entre los objetivos se encuentra la comunicación y capitalización de los proyectos que se ocupan de los temas del ‘Crecimiento Azul’, actividades que se centran en aumentar la actividad transnacional de grupos innovadores para desarrollar un crecimiento inteligente y sostenible en el área mediterránea.

La Región de Murcia ha colaborado con la Comisión Intermediterránea en la organización de este evento, cuya primera jornada, en la que participa el director general de Unión Europea, Juan José Martínez Lozano, está dedicada a las recomendaciones políticas y la interacción con quienes toman las decisiones sobre la base de los resultados y buenas prácticas de ambas comunidades.

“Desde la Región de Murcia consideramos que la Unión Europea debe priorizar la variable de adaptación a los efectos del cambio climático entre los criterios de asignación de sus fondos, ya que afecta especialmente a las regiones del sur del Mediterráneo”, reclamó Martínez Lozano.

En la segunda jornada se abordarán los resultados finales de los proyectos temáticos de ambas comunidades, incluyendo la reflexión sobre la transferencia de sus resultados y su sostenibilidad de cara a los futuros Interreg Med (Comisión Intermediterránea de la CRPM) donde ha participado activamente el Centro tecnológico Naval y del Mar.

Fuente: CARM