¿Qué es la evaluación de riesgos laborales y cuándo se debe realizar?
La evaluación de riesgos laborales es un proceso destinado a la identificación, estimación, y valoración de los riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para la adopción de medidas necesarias a fin de eliminar y controlar estos riesgos.
La Administración Pública Regional realizará, en todos los centros con puestos de trabajo ocupados por su personal, una evaluación inicial de los riesgos existentes, considerando tanto los riesgos generales del centro, como los presentes en cada uno de los puestos de trabajo, teniendo en cuenta, la naturaleza de la actividad, las características del centro de trabajo, las características específicas de los puestos existentes y de las personas que deban desempeñarlos.
Se realizará una evaluación periódica de las evaluaciones de riesgo de acuerdo con la periodicidad que se establezca en los Comités de Seguridad y Salud, sin que pueda ser superior a tres años.
Asimismo se evaluarán los puestos de trabajo que hayan sufrido un cambio significativo, que pueda ocasionar nuevos riesgos laborales, en la elección nuevos equipos de trabajo, uso de nuevas sustancias y/o preparados químicos, acondicionamiento de los lugares de trabajo o de la creación de un nuevo centro de trabajo, en el momento en que esté ocupado por personal al servicio
de la Administración Regional. La evaluación inicial tendrá en cuenta aquellas otras actuaciones que deban desarrollarse de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad. Igualmente, se evaluarán los puestos de trabajo que hayan sufrido un cambio significativo en las condiciones de trabajo y, en todo caso, se someterá a consideración y se revisará, si fuera necesario, con ocasión de los daños para la salud que se hayan producido como consecuencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Si los resultados de la evaluación prevista así lo determinasen, la Administración Regional realizará aquellas actividades de prevención propuestas en dicha evaluación que garanticen un mayor nivel de protección de la seguridad y la salud de su personal.
Consultas relativas a la Evaluación de Riesgos (EVIR) y Planificación de Actuaciones Preventivas (PAP)