Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

¿Qué documentación debe facilitar el centro de trabajo al personal técnico de prevención cuando realice la primera visita para realizar la evaluación de riesgos?

La dirección del centro de trabajo deberá proporcionar la siguiente documentación, siendo obligatorio que se facilite en base a los artículos12.14, 24.1 y 24.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, Ley de Prevención de Riesgos Laborales:

1.1. Documentación relativa al personal y al centro de trabajo.

a) Listado de personal del centro, en soporte electrónico, con indicación de: D.N.I., Nombre, Puesto de trabajo (código y nombre), Ubicación (nº de despacho y de mesa)

b) Relación de trabajadoras embarazadas y/o personal especialmente sensible, con indicación del puesto de trabajo

c) Planos actualizados del Centro, acotados o a escala y en formato electrónico AUTOCAD.

d) Plan de Autoprotección del centro.

e) Relación de empresas subcontratistas, que realicen trabajos de forma habitual en las Instalaciones del centro (limpieza, mantenimiento, cafetería, etc.), indicando nombre de la empresa, domicilio y teléfono, actividad contratada, número aproximado de trabajadores que realizan sus funciones en las instalaciones del centro, así como si aporta evaluación de riesgos de los puestos ocupados en el mismo.

f) Listado de equipos de trabajo utilizados por puesto de trabajo, indicando año de fabricación, marcado CE o certificados de seguridad y existencia de instrucciones en castellano a disposición de los trabajadores

g) Listado de todos los productos químicos y procedimientos de trabajo utilizados en el Centro por puesto, y fichas de seguridad de los mismos.

h) Relación de libros de registro, boletines de reconocimiento y/o relaciones contractuales firmado por personal competente de esa Consejería, así como las revisiones de mantenimiento de las instalaciones realizadas en los últimos 3 años de:

- Instalación eléctrica.

- Instalación de climatización (aire acondicionado y calefacción).

- Aparatos a presión (calderas, compresores).

- Instalaciones frigoríficas.

- Instalaciones de protección contra incendios (extintores, bocas de incendio, detectores, pulsadores, sistemas automáticos de extinción....).

- Ascensores.

- Instalación de gas.

- Centro de transformación.

- Instalaciones de almacenamiento de productos químicos.

- Instalaciones de Scanner de RX.

1.2. Cumplimentación del cuestionario de identificación de tareas por puesto de trabajo, facilitándose unas instrucciones para su realización, recordando la importancia de que debe ir firmada por las respectivas jefaturas de servicio/direcciones de centros de trabajo.

En el caso de informes específicos sobre las condiciones de seguridad, de higiene industrial, o de ergonomía, se solicitará únicamente aquella documentación que resulte imprescindible para la elaboración del informe por parte del personal técnico.