Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Planes y programas
Fase III: Plan Regional de Accesibilidad a Playas
El tercer Convenio con FAMDIF se suscribió en el año 2006 y con él se ha concluido la elaboración del "Plan Regional de Accesibilidad a Playas".
Esta tercera fase se inició con la Actualización del Diagnóstico anterior, para tener en consideración las mejoras de accesibilidad en las playas realizadas o en proyecto desde su elaboración hasta el verano de 2006. Dicha actualización se plasmó en unas nuevas Fichas de cada playa y una valoración global de su nuevo estado de accesibilidad, que arroja una clara mejoría respecto a la situación anterior (entre paréntesis figuran los datos de la valoración del Diagnóstico de 2004):
Playas (Actualización verano de 2006) |
Total |
Urbanas |
Naturales |
---|---|---|---|
Carentes de cualquier elemento de accesibilidad |
4(10) |
1(5) |
3(5) |
Con algún elemento de accesibilidad |
31(32) |
25(28) |
6(4) |
Con algún elemento de accesibilidad y ayuda al baño |
20(13) |
19(12) |
1(1) |
Total playas analizadas en el Diagnóstico |
55 |
45 |
10 |
De entre los 3 Tipos de playa accesible definidos en el documento de "BASES" ("playa con punto accesible", "playa accesible equipada" y "playa accesible sin barreras"), el Plan procede a asignar a cada playa el Tipo más conveniente, así como a fijar un orden de Prioridad (Baja, Media, o Alta) para su realización, para lo cual tiene en cuenta la opinión expresada por los representantes municipales y:
- Las circunstancias que concurren en cada playa (el nivel de accesibilidad preexistente, uso de la playa, existencia de establecimientos turísticos accesibles próximos,...)
- La asignación de un número prudente de "playas con punto accesible" en cada municipio, teniendo el cuenta el coste de personal que conlleva la prestación de ayuda al baño.
- Una distribución equilibrada de las actuaciones entre los municipios.
Tipos de playas accesibles |
Total |
Urbanas |
Naturales |
---|---|---|---|
Accesible sin barreras |
4 |
1 |
3 |
Accesible equipada |
29 |
23 |
6 |
Con Punto Accesible |
22 |
21 |
1 |
Total playas analizadas en el Diagnóstico |
55 |
45 |
10 |
El Plan contiene una estimación del coste de los elementos necesarios para lograr esos niveles de accesibilidad, que suma algo más de 960.000 €, sin incluir los costes de obra civil, (vados en aceras, paradas de autobús, aparcamientos, mobiliario urbano en paseos, ejecución de rampas, conexiones de agua, saneamiento o electrificación hasta aseos y vestuarios,...) que dependerá de las circunstancias de cada emplazamiento.
Finalmente el Plan propone unas "Medidas de Coordinación y Cooperación" entre las distintas administraciones y organismos involucrados en su desarrollo:
- Demarcación de Costas del Estado.
- DG Infraestructuras de Turismo de la Consejería.
- DG de Ordenación del Territorio y Costas.
- DG Protección Civil.
- Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
- Ayuntamientos.
- Otros organismos: FAMDIF y otras Asociaciones, ONCE, entidades financieras, etc.
Contenidos Asociados:
(Documento [.pdf] 19,52 KB)
Tabla Resumen del Plan Regional de Accesibilidad a Playas
(Documento [.pdf] 78,24 KB)
(Documento [.pdf] 213,8 KB)
(Documento [.pdf] 127,2 KB)
(Documento [.pdf] 159,45 KB)
(Documento [.pdf] 0,72 MB)
(Documento [.pdf] 209,53 KB)
San Javier. Planos municipales
(Documento [.pdf] 328,2 KB)
Los Alcázares. Planos municipales
(Documento [.pdf] 97,69 KB)
San Pedro del Pinatar. Planos municipales
(Documento [.pdf] 154,54 KB)