Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Unión Europea y Acción Exterior

Una exposición muestra la conexión entre las culturas española y árabe a través del comic

Formato: jpeg
Tamaño: 615,94 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Una exposición muestra la conexión entre las culturas española y árabe a través del comic

Mostrar las conexiones entre las culturas española y árabe a través del mundo del comic es el objetivo de la exposición ‘Sendas del cómic español’, inaugurada hoy por el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, y el rector de la UPCT, Alejandro Díaz, en la Facultad de Ciencias de la Empresa, en Cartagena.

Rivera señaló que "esta exposición es una oportunidad para conectar dos mundos a través la pujante escena comiquera que se está desarrollando en algunos países árabes como una forma de expresión y de denuncia social” y añadió que “se trata de la primera actividad fruto del convenio firmado entre la Consejería de Presidencia y la UPCT dirigida a la difusión, sensibilización y concienciación en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

La exposición, comisariada por el presidente de la fundación Al Fanar, Pedro Rojo, y la profesora de Filología Árabe de la Universidad de Murcia, Pilar Garrido, ha sido financiada por el Ministerio de Cultura y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y cuenta con la colaboración de la consejería de Presidencia, a través de la dirección general de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación.


En ella se pueden ver obras de algunos de los autores de la novela gráfica más relevantes del comic actual como Paco Roca, Alfonso Zapico, Javi Rey o el lorquino José Luis Munuera, entre otros.