En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

29/05/2024

López Miras lidera un frente común para reactivar El Gorguel y considera el proyecto "irrenunciable"

López Miras se reúne con el Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria, CROEM, COEC, las Cámaras de Comercio y la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras para analizar las consecuencias del 'carpetazo' al macropuerto

El presidente critica que el Gobierno central enfoca cualquier reivindicación de la Región "como algo político", y afirma que Pedro Sánchez tiene el viernes "una magnífica oportunidad para dar la cara, reunirse con nosotros y escucharnos"

Reunión para analizar las consecuencias del 'carpetazo' del Gobierno central al proyecto de El Gorguel (2)

Reunión para analizar las consecuencias del 'carpetazo' del Gobierno central al proyecto de El Gorguel (2)

Formato: jpeg
Tamaño: 851,67 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, calificó hoy como “irrenunciable” el proyecto de El Gorguel para la ampliación del puerto de Cartagena, al que ha dado ‘carpetazo’ el Ejecutivo central “sin diálogo, sin explicaciones y unilateralmente”. 

López Miras presidió en San Esteban una reunión con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y representantes de la Autoridad Portuaria, las patronales CROEM y COEC, las Cámaras de Comercio y la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras, con los objetivos de analizar las consecuencias del bloqueo al proyecto y de crear un frente común para reactivarlo, ya que “nos asiste la razón y vamos a demostrarlo”.

“Constituimos este frente común y actuamos con una sola voz porque El Gorguel es un proyecto estratégico y esencial para nuestra tierra, porque apostamos por el crecimiento y porque no estamos dispuestos a renunciar a nuestro futuro”, subrayó el presidente. 

Así, las instituciones y entidades que participaron en la reunión “trabajaremos de forma coordinada para obligar al Ministerio para la Transición Ecológica a replantear su decisión”, anunció López Miras. En esa tarea, el Gobierno regional “va a ser un instrumento central a favor de la reactivación, poniendo a disposición todos los recursos a nuestro alcance”.

Para López Miras, estamos ante “otro de los castigos del Gobierno de Pedro Sánchez a la Región de Murcia”, en lo que ha sido una decisión “atropellada, injusta, y que, mucho nos tememos, lleva detrás mucha ideología y poco rigor”. Asimismo, el máximo responsable autonómico lamentó que el Ejecutivo central enfoca cualquier reivindicación de la Región de Murcia “como algo político, sin sustentarlo en criterios técnicos, y El Gorguel es un nuevo ejemplo”.

“Al tener conocimiento del ‘carpetazo’ a El Gorguel solicité de inmediato una reunión al presidente del Gobierno central, y conocemos por la prensa que estará en Los Alcázares este próximo viernes. Pues bien, Pedro Sánchez tiene una magnífica oportunidad ese día para dar la cara, reunirse con nosotros y escucharnos”, señaló López Miras. “Que ponga día y hora para escuchar a la Región de Murcia”, agregó.

Para el presidente de la Comunidad, “la alternativa ‘cero’ que nos propone el Gobierno central no es alternativa”, por lo que pidió “que rectifiquen, que se sienten a debatir y a mejorar si es posible lo que ya es un buen proyecto. Que abandonen el negacionismo al desarrollo de la Región de Murcia y contribuyan a que avancemos juntos”, expresó. Igualmente, censuró la discriminación a la Región de Murcia, y afirmó que “no pedimos más que otras comunidades, pero no podemos aceptar menos”.

40.000 empleos

El rechazo a la dársena de El Gorguel supone, según López Miras, “acabar con el proyecto de futuro que más potencial tiene en cuanto a generación de oportunidades, empleo y riqueza para los ciudadanos de la Región de Murcia”. 

“El Ministerio espera que renunciemos a la generación de más de 40.000 empleos”, criticó, a la vez que advirtió de que este bloqueo “supone estrangular el crecimiento del puerto de Cartagena y cerrar una de las mejores puertas de entrada de mercancías hacia Europa, precisamente en un momento en el que las cadenas de suministro europeas deben ser reforzadas, no menoscabadas”.

En su intervención, López Miras también resaltó que “las excusas administrativas ofrecidas por los responsables del Ministerio tras el ‘carpetazo’ no son ciertas”, ya que “no es verdad que la Autoridad Portuaria tuviera que consultar la compatibilidad del proyecto con Europa. Para ello, el Gobierno de España tenía que declarar previamente que el proyecto era de Interés Estratégico de Primer Orden, y eso sólo podía hacerlo el Consejo de Ministros”.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo regional instó al Gobierno de España a “tomar las decisiones que afectan a la Región de Murcia desde la verdad, desde el diálogo y desde el rigor técnico”. Para ello, recordó, “es necesario abandonar el injustificable castigo al que nos vienen sometiendo”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Presidente

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 621,4 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 680,21 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 512,94 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva