En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Presidente

Noticias

13/06/2024

López Miras anuncia una nueva línea de ayudas para empresas que contraten a militares que dejan el Ejército a los 45 años

Se trata del programa Talento Fuerzas Armadas, con el que el Gobierno regional ofrece a militares de tropa y marinería licenciados "una merecida puerta abierta al mercado laboral después de años de servicio a nuestro país"

El presidente clausura la Asamblea de COEC, donde reivindica la importancia para Cartagena del agua, la llegada cuanto antes de la alta velocidad y el proyecto de El Gorguel, tras su "carpetazo injustificado"

López Miras clausura la asamblea de Coec

López Miras clausura la asamblea de Coec

Formato: jpeg
Tamaño: 754,86 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció hoy que su Ejecutivo va a poner en marcha una “pionera” línea ayudas de entre 4.000 y 10.800 euros para empresas que contraten indefinidamente a militares de tropa y marinería licenciados que deban dejar el servicio activo al Ejército a los 45 años. Bajo el nombre de Talento Fuerzas Armadas, este nuevo programa de la Comunidad va a ofrecer a estos profesionales “una merecida puerta abierta al mercado laboral después de años de servicio a nuestro país”, resaltó López Miras.

El máximo responsable autonómico dio a conocer esta iniciativa durante la clausura de la 45ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC). En ese marco, explicó que el programa de reinserción laboral “es positivo para nuestros militares licenciados, pero además, permite recuperar perfiles cualificados para el sector empresarial”. Así, por ejemplo, “las proveedoras tecnológicas podrán aprovechar su experiencia, que es una gran  ayuda en el desarrollo de proyectos de defensa y seguridad”.

Las subvenciones de la Comunidad permitirán la contratación, específicamente, de militares que hayan finalizado su compromiso de larga duración al cumplir los 45 años de edad y se encuentren desempleados e inscritos en una Oficina de Empleo del SEF. El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ya ha publicado las bases de esta línea de ayudas, y está previsto que la convocatoria se lance próximamente. 

Las ayudas variarán en función de determinados factores, como si la persona contratada es hombre o mujer; si la contratación la efectúa un trabajador autónomo que incorpora a su primer empleado, o si dicha contratación se produce en un municipio de menos de 10.000 habitantes. De esta forma, la Comunidad ofrecerá la ayuda máxima de 10.800 euros en el caso de que un autónomo o una cooperativa contraten de manera indefinida a una mujer, en un municipio de menos de 10.000 habitantes.

Según la ley vigente, los soldados y marineros deben abandonar el servicio activo al cumplir los 45 años, en caso de no haber accedido a la condición de soldado permanente. Por tanto, este nuevo programa de la Comunidad se une a otras políticas activas de empleo a su disposición, como la orientación laboral que reciben a través de las Oficinas del SEF o la participación en cursos de formación.

“Deudas históricas con Cartagena”

Durante su intervención, López Miras reivindicó la importancia para Cartagena de que el Gobierno central resuelva “deudas históricas que nos impiden llegar ya tan lejos como podemos hacerlo”, en alusión al agua, la llegada cuanto antes de la alta velocidad y el proyecto de El Gorguel, tras su “carpetazo injustificado”.

En materia de infraestructuras, López Miras mostró su pesimismo, porque “no creo que veamos todavía llegar la alta velocidad a Cartagena; ni creo que se vaya a impulsar la intermodalidad que requiere la Zona de Actividades Logísticas para alcanzar todo su potencial logístico en el Corredor Mediterráneo”. En este sentido, recordó que la Comunidad ha trasladado la opción de compra de un millón de metros cuadrados a SEPES, para seguir impulsando la ZAL.

Por lo que respecta al agua, López Miras dijo no confiar “en que este Gobierno central inestable haga una política de Estado que garantice la interconexión de cuencas y el reparto solidario del agua”. Y en cuanto a El Gorguel, manifestó que “tengo la certeza de que el carpetazo estrangula el crecimiento del puerto de Cartagena, y priva a nuestra economía de grandes oportunidades en sus sectores turístico, logístico e industrial”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante2.33 sobre 5, Interesante  3 votos

Categoría nota prensa: Presidente

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 488,94 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva