En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Administración Regional/Local

Ortuño reafirma que "sin libertad de prensa no hay democracia"

Formato: jpeg
Tamaño: 342,05 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Ortuño reafirma que "sin libertad de prensa no hay democracia"

El consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, hizo una defensa de la libertad de prensa que consagra la Constitución en el acto de presentación del Anuario de la Región de Murcia 2023 del Colegio Oficial de Periodistas, donde aseguró que “desde los poderes públicos debemos defenderla frente a los ataques y amenazas que sufren los medios de comunicación”.

“Sin libertad de prensa no hay democracia”, reafirmó el consejero, quien efectuó un recorrido por algunos de los acontecimientos fundamentales acaecidos el año pasado que figuran en el Anuario. 

Una publicación que constituye “una poderosa herramienta para analizar lo sucedido, comprender el presente y planificar el futuro”.

Así, se refirió a las elecciones municipales, autonómicas y estatales “que otorgaron una triple victoria al Partido Popular”; los avances conseguidos en la protección del “tesoro que es el Mar Menor”, la entrega a la Armada Española del submarino S-81, considerado el más puntero del mundo, que ”sitúa a la Región a la vanguardia del diseño, tecnología y construcción”; el primer año de funcionamiento de la conexión del AVE con Murcia, “un nuevo engaño con la alta velocidad”; o el buen comportamiento de la economía regional. “a la cabeza de España en creación de empresas”.

El anuario del pasado año también recuerda en sus páginas la tragedia en dos locales de la zona de Atalayas de Murcia que conmocionó a la Región y causó trece víctimas mortales, así como el inicio del conflicto bélico entre Israel y Palestina o la prolongación de la guerra de Ucrania.

La publicación consta de 184 páginas. Las primeras corresponden a las tribunas del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, el decano del colegio de Periodistas y de la Fundación Asociación de la Prensa, Miguel Massotti, y la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez. A continuación, los trabajos se distribuyen en diez secciones: regional, medio ambiente, Mar Menor, infraestructuras, nacional, internacional, economía, cultura, deportes y actualidad del Colegio de Periodistas.