Empresa, Empleo y Economía Social
Noticias
02/04/2025
La Región contabiliza en marzo 3.175 personas desempleadas menos que hace un año
Los datos de paro conocidos hoy sitúan la cifra total de desempleados en 80.254 personas, la más baja registrada en este mes desde 2008
La Región es la cuarta comunidad que experimenta el mayor crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social, con 5.995 nuevos afiliados en marzo
La directora general del SEF, Pilar Valero, ofrece los datos de paro del mes de marzo.
Formato: jpeg
Tamaño: 847,68 KB.

La Región de Murcia contabilizó al cierre del mes de marzo 3.175 personas desempleadas menos que hace un año, según los datos de empleo conocidos hoy. Este descenso supone una caída del paro anual del 3,81 por ciento, y sitúa el número total de personas desempleadas en 80.254, la menor cifra registrada en un mes de marzo desde 2008.
En cuanto al dato mensual, el paro descendió con respecto al mes de febrero en 313 personas, lo que implica una bajada del 0,39 por ciento. En el conjunto de España también descendió, un 5,39 por ciento anual y un 0,51 mensual.
Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en comparación con febrero, la Región se posicionó como la cuarta comunidad autónoma con el mayor incremento relativo (0,91 por ciento), lo que equivale a una subida de 5.995 afiliados. El incremento regional es superior al registrado en la media nacional (0,76 por ciento).
Asimismo, marzo registró el mayor número de afiliados para este mes de toda la serie histórica, alcanzando un total de 667.072 afiliados. En términos interanuales, esto supone un incremento de 14.248 afiliados respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un 2,18 por ciento, el mismo porcentaje que el registrado a nivel nacional.
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, explicó que “además de la reducción del paro y la creación sostenida de empleo, lo más destacable de los datos que conocemos es hoy es que, pese a la incorporación de un amplio número de jóvenes menores de 30 años que buscan su primer trabajo, la Región ha mantenido su tendencia positiva, reduciendo el paro y generando nuevas oportunidades laborales. Esto demuestra la fortaleza y dinamismo del mercado laboral”.
“Los datos de empleo del mes de marzo son positivos y continuaremos trabajando en la implementación de políticas que permitan seguir generando oportunidades de empleo”, añadió Valero.
Datos por sectores, sexos y grupos de edad
Por sectores, el desempleo bajó en marzo en servicios en 292 personas, en agricultura (107) y en construcción (42). En cuanto al colectivo sin empleo anterior, el número de personas paradas aumentó en 124.
Por sexos, el paro cayó en marzo con mayor intensidad entre las mujeres, al reducirse en 238 desempleadas con respecto a febrero, mientras que entre los hombres se redujo en 75.
Por grupos de edad, el paro aumentó entre los menores de 30 años (175 personas más), mientras que bajó en el grupo de 30 a 44 años y en el colectivo de mayores de 45 años, con descensos de 288 y 200 personas, respectivamente.
Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social
Contenidos Asociados:
Declaraciones de la directora general del SEF, Pilar Valero, sobre los datos de paro de marzo.
(Documento [.mp3] 0,94 MB)
Empresa, Empleo y Economía Social
- Artesanía
- Ayudas a autónomos
- Comercio
- Conciliaciones Laborales
- Concursos y Premios
- Consumo
- COVID 19
- Defensa de la competencia
- Economía Social
- Empresas y Prevención de Riesgos Laborales
- Innovación Tecnológica
- Legislación
- Oficina Pública
- Planes, Programas y Proyectos
- Publicaciones
- Responsabilidad Social Corporativa
- Subvenciones y ayudas
- Trabajo
- Consejera
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes