Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Turismo

Noticias

02/04/2025

La Región es la segunda comunidad con mayor incremento interanual del turismo internacional en febrero

Creció un 30,6 por ciento y el aumento durante la temporada baja dobla al del conjunto nacional, lo que confirma el objetivo de la desestacionalización

El gasto realizado por los visitantes extranjeros fue de 81,8 millones de euros, un 33,1 por ciento más que en 2024, y marca un nuevo récord para este mes

Turistas llegados a la Región de Murcia.

Turistas llegados a la Región de Murcia.

Formato: jpeg
Tamaño: 828,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región de Murcia fue el mes de febrero la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento interanual del turismo extranjero, un 30,6 por ciento más que en el mismo mes de 2024, lo que supuso un total de 62.038 visitantes, según los datos de la encuesta Frontur del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Si para el análisis se toman como referencia las cifras prepandemia, el incremento sobre los datos de febrero de 2019 asciende hasta el 11,7 por ciento, casi 6.500 turistas extranjeros más. 

En el acumulado de enero y febrero viajaron hasta la Región 130.680 turistas extranjeros, la cifra más elevada de la serie histórica y un 26,3 por ciento superior a la de los dos primeros meses de 2024, con crecimiento muy por encima del nacional, que fue de un 6,9 por ciento.  

Por otra parte, según la encuesta Egatur del INE, estos turistas gastaron 81,8 millones de euros, una cifra récord para este mes, que supone un 33,1 por ciento más que la registrada en febrero de 2024 (7,6 por ciento en España).

Durante enero y febrero, los turistas realizaron un desembolso que alcanzó la cifra récord de 170,9 millones de euros, un 24,6 por ciento más que en el mismo intervalo del año anterior, situándose como la quinta comunidad con mayor incremento interanual del gasto turístico extranjero.

Asimismo, en lo que va de 2025, la duración media de la estancia de los turistas extranjeros que visitan la Región se sitúa en 12,91 días, una cifra muy superior a la media nacional (7,93 días), y Murcia se condolida en este arranque de temporada como la comunidad con una duración de la estancia más prolongada.

Crecimiento en temporada baja

Igualmente, el crecimiento interanual del turismo extranjero en los meses de temporada baja (octubre 2024-febrero 2025) fue del 16,1 por ciento respecto al periodo anterior, y representa más del doble del crecimiento del conjunto de España (7,2 por ciento).

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, explicó que "estos buenos resultados se deben en gran medida a la diversificación de mercados y al impulso de productos desestacionalizadores, ejes de acción prioritarios contemplados en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad y que están dirigidos a aumentar la actividad turística en la temporada media y baja y a potenciar un catálogo de experiencias que se puedan disfrutar durante todo el año en la Región". 

Reino Unido se consolida como principal mercado emisor

Respecto a los mercados de origen, Reino Unido es en lo que va de año el mayor emisor de turismo internacional, con 40.011 turistas, lo que representa un incremento del 68,7 por ciento respecto a 2024 y un peso del 30,6 por ciento. 

Francia es el segundo mercado, con 16.996 turistas y un 13 por ciento del turismo internacional recibido. Los países nórdicos ocupan el tercer lugar, con 11.542 turistas, que representan una cuota del 8,8 por ciento, lo que supone un 74,1 por ciento más que los turistas llegados en 2024. 

Alemania envió 10.059 turistas, un 87,3 por ciento más que en 2024 y supone una cuota del 7,7 por ciento. Bélgica y Países Bajos fueron el quinto y el sexto mercado, con 9.530 y 7.626 turistas y cuotas del 7,3 por ciento y 5,8 por ciento respectivamente. 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes