Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Noticias

03/04/2025

Salud reclama al Ministerio reforzar la Atención Primaria y ampliar las plazas de formación

El consejero participa mañana en el Consejo Interterritorial, donde trasladará su "preocupación" por los médicos de Primaria, que "serán los más perjudicados por el paso de mutualistas de la sanidad privada a la pública"

Juan José Pedreño insiste en que se aborden los criterios de financiación del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reúne mañana, un encuentro en el que el consejero de Salud, Juan José Pedreño, trasladará su “preocupación” por la situación de los médicos de Atención Primaria de la Región de Murcia, pues, según afirmó, “pueden verse más perjudicados por el paso de mutualistas de la sanidad privada a la pública si se incrementa el volumen de asegurados de las compañías de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) a la sanidad pública”.

“La fuga de mutualistas que han optado por recibir asistencia sanitaria pública es fruto de la situación vivida el último año, consecuencia de la política sectaria y discriminatoria del Gobierno de España, que ha generado temor a quedar desatendidos entre estos profesionales, ya que la errática gestión del Ministerio hace dudar de la continuidad de Muface”, expuso Pedreño.

El consejero resaltó que “entendemos que cualquier reforma del modelo de mutualismo administrativo ha de ir acompañada de un refuerzo previo del Sistema Nacional de Salud y la necesaria modificación del sistema de financiación sanitaria de las autonomías”, pero, puntualizó, la postura del Ministerio “genera desconfianza y caos ante el sistema de Muface y repercute en el sistema público”.

Actualmente, según datos de la Delegación Provincial de Muface en la Región de Murcia, existen más de 34.000 mutualistas adscritos a este régimen.

“Por ello, si se cumpliese el deseo expresado por la ministra de Sanidad, Mónica García, de que desaparezcan las mutualidades, el Servicio Murciano de Salud debería soportar un incremento del 2,14 por ciento en el número de personas atendidas actualmente por la sanidad pública regional, por encima de la media nacional, que sería del 2,12 por ciento, lo que supondría un coste aproximado de más de 55 millones de euros al año adicionales”, indicó el consejero.

Pedreño también lamentó que la ministra no haya incluido en el orden del día la petición relativa a Medicina Familiar y Comunitaria realizada por varias comunidades autónomas, “cuando es trascendental que se aborde este asunto para conocer qué va a hacer el Ministerio con las plazas de Medicina Comunitaria para la próxima convocatoria”. En este sentido, el consejero insistió en que se aborde la ampliación del número de plazas de formación de esta especialidad y de Pediatría, así como los criterios de financiación del ‘Plan de acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027’.

El consejero recuerda que “no se ha avanzado” para dar cumplimiento al acuerdo sobre flexibilización de los criterios de acreditación de las unidades docentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría, “hecho que se puede verificar con el reducido incremento de plazas adicionales acreditadas desde esa fecha, muy por debajo de lo recomendado incluso por el informe del propio Ministerio de Sanidad”.

Pedreño también considera relevante “trasladar la inquietud sobre la fecha de incorporación de los MIR, que este año se va a retrasar 15 días respecto al anterior y a lo que venía siendo habitual”.

Por último, Pedreño resaltó que la ministra “continúa sin resolver el déficit de médicos, que supone un problema grave para el sistema sanitario en toda España”. “Desde la pandemia estamos poniendo sobre la mesa la necesidad de que el Gobierno de España impulse un plan de medidas ante la falta de médicos en el todo el territorio nacional y no están haciendo nada”, concluyó.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Salud