Región de Murcia
Consejería de Economía y Hacienda
Intervención General

Servicio de Control Finaciero de Empresas Públicas y otros entes (SEPOE)

I CONGRESO NACIONAL  AUDITORIA EN EL SECTOR PUBLICO

21-22 y 23 Abril 2004

La necesidad de un Congreso de Auditoría Pública


El control de la gestión económica del Sector Público español utiliza cada vez con más intensidad el método o técnica de la Auditoría, que se aplica tanto a los controles de regularidad, especialmente a los contables, como a los operativos o de gestión y es utilizada por los órganos públicos de control interno y externo así como por los auditores privados que son contratados por los órganos públicos o directamente por los responsables de la gestión.

La auditoría en nuestro país esta regida por una ley que es de obligado cumplimiento para todos los que la practican en relación a los estados financieros de las empresas, y su ejercicio está supervisado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que emite normas técnicas que garantizan un ejercicio adecuado y en condiciones homogéneas.

En cambio, la auditoría practicada en el sector público no está suficientemente regulada y, en todo caso, no tiene la homogeneización deseable en lo que se refiere a los procedimientos técnicos, o su realización no incluye su práctica obligatoria periódica a los entes públicos, realizándose por tanto auditorías sobre los entes públicos cuando así lo deciden voluntariamente los responsables de la gestión o los órganos de control interno o externo, circunstancia ésta especialmente significativa en el ámbito local.
 


Objetivo


Por todo lo anterior, se considera llegado el momento de dar un impulso al ejercicio de la Auditoría en el Sector Público de nuestro país, al que coadyuvaría de gran manera, la celebración anual de un Congreso en el que se analice, debata y concluya, la situación y medios de mejora, de los temas que en cada momento sean de mayor interes y preocupación.

Para ello se considera que el Congreso debe ser un lugar privilegiado de encuentro y reflexión de todos, entidades y profesionales, que realizan auditorías de entes públicos, tanto si son órganos de control interno como si son instituciones de control externo, así como independientemente de la condición de funcionarios o de auditores pertenecientes a firmas privadas. El interés común de todos ellos es que mejore la práctica de la auditoría pública en nuestro país, por lo que se deben esperar grandes frutos de su diálogo, abierto a otros profesionales o instituciones interesadas, como la universidad, los órganos de supervisión, los responsables de la gestión, los medios de comunicación, etc.

Este primer año, se produce además la feliz coincidencia de que se celebra el X Aniversario de la creación de la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha, por lo que el Congreso se encuadra dentro del programa de la conmemoración de este evento.

 

Calendario

21 de Abril. Miercoles

10.00 - 10.30 Sesión de apertura

Presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha. D. José María Barreda Fontés
Síndico de Cuentas de Castilla-La Mancha.D. Miguel Angel Cabezas de Herrera Perez.
Presidente del REA.D. Efrén Alvarez Martínez.
Presidente de ATD Auditores Sector Público.D. José María Gredilla Bastos.
Presidente del ICAC.D. José Luis López Combarros.

Modera: D. Alejandro Martínez Director del Congreso

10.30 - 11.30 Conferencia
La Necesidad de Transparencia en la Gestión Pública.D. José Barea.
Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid.

Modera: Dª Mª Luisa Araujo Chamorro Consejera de Economía y Hacienda de la J. C. Castilla La Mancha

11.30 - 11.45 Café

11.45 - 13.15 Mesa Redonda

Normas Técnicas de Auditoría Pública.
D. José M. García Cánovas. Miembro del Consejo Directivo del REA.
D. Cándido Gutierrez. Subdirector General de Control Técnico. ICAC.
D. José Juan Blasco Lang.Director de la ONA. IGAE

Modera: D. Enzo Lazzerini.
Consejo Directivo del REA

13.15 - 14.15 Conferencia

La Utilización de los Procedimientos de Auditoría por las Intervenciones. José Damián Oliva. 
Interventor General de Castilla-La Mancha.

Modera: Isabel Nodal. Sindicatura de Cuentas de Castilla La Mancha.

16.00 - 18.00

Taller A
Las Especificidades del Muestreo y de la Importancia Relativa en los Trabajos de Auditoría en el Sector Público.
D. Josep María Portabella.Interventor General de la Generalitat de Catalunya
D. José María Gordo.Interventor de la Seguridad Social.

Modera: D. Carlos Puig.
Socio de Horwath España Auditores.

Taller B
Marco Conceptual para la Información de las Administraciones Públicas.D. Jaime Pou.IGAE y AECA.
Dª Lourdes Torres.AECA y Universidad de Zaragoza.

Modera: D. Ignacio Cabeza Cámara de Comptos de Navarra.

Taller C
La Evaluación del Control Interno en las Auditorías Externas.
D. Ángel Luis Martínez.Gerente de ATD Auditores Sector Público.
D. Víctor Cano. Auditor de la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha.

Modera: D. Manuel Hernando.Gerente del REA.



22 de Abril. Jueves


09.30 - 11.00 Mesa Redonda

La auditoría de las Corporaciones Locales en España. Órganos competentes para realizarlas.

Necesidad de que se practiquen a la totalidad de las Corporaciones.
D.Rafael Bielsa Tello. Interventor del Ayuntamiento de Toledo.
D. Andrés Sanz. Consejero de la Cámara de Cuentas de Madrid.
Dª Carmen Iglesias.Consejera de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

Modera: D. Carlos Puig.Socio Horwath Auditores España.

11.00 - 11.15 Café

11.15 - 12.15 Conferencia Suficiencia de la Auditoría Pública en España. ¿Es necesaria una norma legal específica que determine y normalice sus aspectos peculiares o que exija su realización?
D. Ferrán Termes. Presidente Asociación Catalana Contabilidad y Dirección.

Modera: D. Ignacio Cabeza.Cámara Comptos de Navarra.

12.15 - 13.45 Mesa Redonda

Las Auditorías Públicas practicadas por Empresas Privadas.
Ventajas, requisitos, supervisiones. ¿Sería necesario una acreditación especial como sucede en otros países?
D. J. M. Gredilla. ATD Auditores Sector Público.
Dª Mª Eugenia Zugaza. Auditora del Tribunal Vasco de Cuentas.
D. Luis Pedroche Rojo. Jefe de División de la ONA.

Modera: D. Victor Cano Sindicatura de Cuentas de Castilla La Mancha

16.00 - 17.00 Conferencia

El Futuro de la Contabilidad Pública.

D. Vicente Montesinos. Catedrático de Contabilidad de la Universidad de Valencia.

Modera: D. Ignacio Cabeza.Cámara Comptos de Navarra.

17.00 - 19.00

Taller D
El Alcance de los Informes de Auditoría en el sector Público.
Características del informe y la especificidad de los soportes de los incumplimientos legales, eficiencia, logros.
D. Francisco Bosh. Vicepresidente del Instituto de Auditores Públicos de España.
D. Miguel Olivas.  Auditor de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana.

Modera: D. Enzo Lazzerini.Consejo Directivo del REA

Taller E
La Auditoría de la Gestión Privada de Servicios Públicos.  Las Concesiones. Alcance posible, dificultades técnicas, normas aplicables.
D. Ferrán Bayo. Jefe de Control Financiero de la Diputación de Barcelona.
D. José Ignacio Miguel Salvador.Socio de Z y B Auditores de Entidades Públicas.

Modera: D. Francisco Suárez. Director de Control de Calidad del REA.

23 de Abril. Viernes


09.30 - 10.45 Mesa Redonda

Relación OCEX con los medios de Comunicación y sociales.


D. Fermín Erbiti.Responsable de prensa de la Cámara de Comptos de Navarra
D. José Antonio Vega Redactor Jefe Diario Cinco Días
D. José Juan Toharia. Presidente Demoscopia.

Modera: D. Ignacio Cabeza. Cámara Comptos de Navarra.

10.45 - 11.00 Café

11.00 - 12.00 Conferencia

La Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha, diez años de experiencia.
D. Miguel Ángel Cabezas de HerreraSíndico de Castilla-La Mancha.

Modera: D. Alejandro Martínez Director del Congreso

12.00 - 13.00 Conferencia

Experiencia de la Audit Commission Británica
Mr. Lizzie Peers.Audit Manager.Audit Commission of England and Wales.

Modera: D. José Manuel GredillaSocio ATD AUditores del Sector Público.

13.00 - 14.00 Conferencia

El sistema de Control Externo en España.


D. Luciano Fariña.Consejero Mayor del Consello de Contas de Galicia.

Modera: D. Manuel AcostaSindicatura de Cuentas de Castilla La Mancha.


14.00 Conclusiones y Clausura

Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.
D. Fernando López Carrasco.
Síndico de Cuentas de Castilla-La Mancha.
D. Miguel Ángel Cabezas de Herrera
Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España.
D. Fernando González-Moya Rodríguez de Mondelo

Modera: D. Alejandro Martínez
Director del Congreso

Avance de Actos Sociales

- Miércoles, 21 de Abril.
Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

- Jueves, 22 de Abril.
Concierto Conmemorativo del X Aniversario de la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha.
Iglesia de San Pedro Mártir.

- Viernes, 23 de Abril.
Aperitivo de despedida. Iglesia de San Pedro Mártir.Para los acompañantes están previstas visitas guiadas a Toledo durante los días del Congreso.