Materiales para la orientación metodológica para la educación de adultos
12
Aprendizaje basado en retos
Inés Mª López Mengual
CONTENIDOS TEÓRICOS
El aprendizaje basado en retos (ABR) es una metodología en la que el alumno debe hacer frente a un reto situado en la realidad que le rodea de una manera activa y funcional, y donde uno de los elementos clave es la introducción y puesta en práctica de conocimientos previos e interdisciplinares, así como el desarrollo de habilidades socio-emocionales o softskills tales como la creatividad, espíritu crítico, esfuerzo y colaboración en la búsqueda de una solución.
Esta metodología permite crear grupos de alumnos que estén trabajando en retos de distinta complejidad, lo que les permitiría seguir a cada alumno su propio ritmo de aprendizaje y al profesor proporcionar una atención individualizada. El alumno es situado en el centro del proceso enseñanza-aprendizaje teniendo que desarrollar una actitud activa de participación dentro del aula y al profesor como guía de este proceso, lo que permite desarrollar un aprendizaje significativo y colaborativo.
APLICACIÓN PRÁCTICA
Para su puesta en práctica, el docente establecerá los objetivos generales y los específicos que adquirir con la resolución del reto en cuestión, y será función del alumnado la de hacer uso de todos los recursos que tenga a su disposición desde el conocimiento de distintas materias, y su conocimiento del mundo, hasta la aplicación de las anteriormente mencionadas softskills para resolver la problemática planteada.
El proceso partirá de una problemática general que pueda resultar atractiva y relevante para el alumnado como puede ser el Medio Ambiente, la Inmigración o el Desempleo, que será abordada y concretada mediante la formulación de una variedad de preguntas que acotarán el tema de acuerdo a los intereses de los alumnos o necesidades de la comunidad, y donde se buscará la aportación de soluciones específicas y concretas.
En estos enlaces podemos ver distintos de distintos retos:
Se establecerán distintos momentos del proceso de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa) así como distintas herramientas preestablecidas por el docente como rúbricas a los distintos procesos.
Los resultados de la evaluación confirmarán el aprendizaje y guiarán la toma de decisiones a medida que se avanza en la búsqueda de la solución. Tanto el proceso como el producto serán evaluados por el profesor.
Una herramienta de evaluación que se puede emplear para desarrollar y documentar este proceso de aprendizaje es el e-portafolio, o portafolio electrónico o virtual y que permite evaluar todo el proceso desde el comienzo hasta su desenlace y/o presentación.
Así mismo durante toda la resolución del reto se podrán establecer distintos instrumentos de evaluación como la realización de encuestas, evaluación de alternativas, descripción del proyecto y presentación a compañeros.
RECURSOS
Será especialmente relevante el uso de las tecnologías pues no sólo proporciona a los alumnos una manera para explorar distintas fuentes de información que pueden generar nuevas ideas, sino también les ofrece las herramientas para comunicar su trabajo.
Para la grabación y recogida de documentación:
Cámaras web, teléfonos con cámara, wikis, cámaras digitales.
Plataformas:
• Screencast o Matic
Para el desarrollo y presentación del Reto:
Plataformas
• Aula Virtual: plataforma EaD
• Edublogs
• Portfolios virtuales como en las plataformas de Moodle o Seesaw,
• Classroom
• Edmodo
• Blogger
Plataformas para la creación de materiales:
• Genial.ly
• Canva
• PowToon
• Prezi
• Edpuzzle
PLANIFICACIÓN
Fase Inicial
El profesor indicará una situación o problemática real, que de alguna manera pueda afectar al entorno del alumnado para crear una motivación que les impulse a buscar una solución mediante el uso de distintas estrategias.
Fase de Desarrollo
Durante las primeras sesiones se plantearán distintas cuestiones que crearán un enfoque más específico del tema y que reflejarán factores como conocimientos previos o intereses de los alumnos, donde se plantearán posibles vías a seguir para poder resolver el reto a través de un conocimiento más profundo del tema. Los alumnos participarán de manera activa en la consecución de la solución del desafío planteado en clase ya que tendrán que investigar, analizar y asimilar contenidos nuevos que respondan a cuestiones destinadas a la resolución del reto.
Fase de Evaluación
Los alumnos deberán aportar una solución específica a través de acciones concretas, innovadoras y realistas mediante la resolución de preguntas guía que establecerán el fundamento para desarrollar dicha solución. Se evaluará de manera individual mediante la observación y la rúbrica de las distintas actividades y presentaciones que se han venido realizando a través de todo el proceso.