34 experiencias de ciencia recreativa en un colegio de Educación Primaria. José Pedro López Pérez, Raquel Boronat Gil
21.- FÍSICA ELÉCTRICA.
“La corriente eléctrica puede alterar un campo magnético”

Icono
Algo de historia

La experiencia que os presentamos es recrear el sencillo experimento decimonónico de H.C. Oersted. Este gran investigador observo que, si sobre un cable conductor sometido a un flujo de corriente, colocamos una brújula (y todos sabemos qué es una brújula), la dirección inicial que señala la aguja imantada es desviada.

Icono
¿Qué necesitamos?

  1. Hilo conductor (cable de corriente eléctrica).
  2. Pila de 1.5 voltios.
  3. Brújula.
figura
Figura 33. Recreación de la experiencia de Oersted. Denótese como la aguja imantada de la brújula cambia de ángulo tras pasar el flujo de corriente procedente de una pila de 1.5 V a través de un hilo conductor. Fuente: Elaboración propia.

Icono
¿Cómo construirlo?

Generamos un simple circuito eléctrico, conectando el hilo conductor a los dos bornes de la pila. Sobre el cable colocamos la brújula.

Icono
¿Qué es lo que ocurre y cómo explicar lo ocurrido?

El investigador se percató de que la aguja imantada de la brújula se desviaba siempre que pasase una corriente por un cableado en sus inmediaciones (figura 33). Incluso que la desviación variaba de sentido si se cambiaba la polaridad en la pila. Oersted llegó a la conclusión empírica de que la corriente eléctrica crea a su alrededor una campo magnético. Esta fue la primera vez que se demostró la relación entre electricidad y magnetismo, apareciendo -por primera vez- una nueva disciplina física, el electromagnetismo.

Icono
Sugerencias y comentarios

Teniendo presente la siguiente experiencia, podría entablarse diálogo con los asistentes al evento del peligro de las redes de alta tensión eléctrica y su cercanía a las poblaciones humanas. ¿Puede haber una relación entre los campos electromagnéticos provocados por estas redes de alta tensión y ciertas enfermedades serias que aparecen en algunas personas? La ciencia parece indicar que sí es posible asociar determinados tipos de cáncer a estos campos electromagnéticos (https://cordis.europa.eu/article/id/15541-research-breakthrough-on-health-effects-of-pylons/es). Es decir, necesitamos cambiar hábitos de vida y deslocalizar este tipo de torres de alta tensión de las áreas pobladas. Las administraciones deben llevar a cabo cualquier acción positiva para desplazar estos sistemas de las urbes.


Botón subir
Región de Murcia