Accum, F. 1836. Recreaciones químicas o experimentos curiosos e instructivos, que todos pueden hacer con facilidad y sin peligro. Edición Facsímil. Librería de Lecointe. París. 2 Tomos.
Asimov, I. 2010. Breve historia de la química. 3ª Edición. Alianza editorial. Madrid. 304 páginas.
Burrull, A. y Valls, C. 2019. Ciencia Low Cost. Guía práctica de actividades indagotorias sobre ciencias de la vida para secundaria. Editorial Graó. Barcelona. 167 páginas.
Fernández, J. 2012. Experimentos para entender el mundo. La ciencia para todos. Editorial Páginas de Espuma. Madrid. 219 páginas.
Fernández, M. y Durán, C. 2017. Curiosa-Mente. 70 experimentos sencillos de ciencia. Alianza editorial. Madrid. 257 páginas.
Gamow, G. 2014. Biografía de la física. 3ª edición. Alianza editorial. Madrid. 486 páginas.
García, D. 2010. Un sifón a partir de una reacción química. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 7(1): 142-150. Disponible en la web en la dirección: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2634.
García, R. 2011. Ciencia recreativa: un recurso didáctico para enseñar deleitando. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 8 (número extraordinario): 370-392. Disponible en la web en la dirección: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2728.
Garlaschelli, L. y Carrer, A. 2019. El “científico loco”. Una historia de la investigación en los límites. Alianza Editorial Madrid. 287 páginas.
Gettys, W.E., Keller, F.J. y Skove, M.J. 1991. Física clásica y moderna. Editorial McGrawHill. Madrid. 1241 páginas.
Goméz, J.C. (trad.). 2012. 365 Experimentos de ciencia. Editorial Susaeta. Madrid. 364 páginas.
González, M.E. (coord.), Artigue, B., Lozano, M.T., Markina, M.C. y Mendizábal, A. 2013. 84 experimentos de química cotidiana en secundaria. Biblioteca de Alambique. Editorial Graó. Barcelona. 198 páginas.
Jiménez, M.P. (coord.), Caamaño, A., Oñorbe, A., Pedrinaci, E. y de Pro, A. 2003. Enseñar ciencias. Editorial Graó. Barcelona. 240 páginas.
Jürgen, H. 2005. Experimentos sencillos de física y química. El juego de la ciencia. Ediciones Oniro. Barcelona. 95 páginas.
Loeschning, L.V. 2001. Experimentos sencillos de geología y biología. El juego de la ciencia. Ediciones Oniro. Barcelona. 124 páginas.
Loeschning, L.V. 2001. Experimentos sencillos de química. El juego de la ciencia. Ediciones Oniro. Barcelona.127 páginas.
López, J.P. y Boronat, R. 2012. Una reacción química de cine. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 9(2): 274-277. Disponible en la web en la dirección: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2773.
López, J.P. y Boronat, R. 2018. Prácticas de microbiología básica en el laboratorio de Educación Secundaria. Consejería de Educación, Juventud y Deportes. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. 183 páginas. Disponible en la web en la dirección: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=17499&IDTIPO=246&RASTRO=c2709$m4331,4330.
Lozano, O.R. y Solbes, J. 2014. 85 experimentos de física cotidiana. Biblioteca de Alambique. Editorial Graó. Barcelona. 246 páginas.
Martí, J. 2012. Aprender ciencias en la Educación Primaria. Ciencias en Primaria 1. Editorial Graó. 162 páginas.
Mazo, A., Velasco, S. y García, R. 2016. Oír y ver. 61 experimentos de acústica y óptica. Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum). Murcia. 166 páginas. Disponible en la web en la dirección: https://fseneca.es/web/sites/web/files/oir-y-ver.pdf.
Pedrinaci, E. (Coord.), Caamaño, A., Cañal, P. y de Pro, A. 2012. 11 ideas clave. El desarrollo de la competencia científica. Editorial Graó. Barcelona. 294 páginas.
Pena, A. y García, J.A. 2016. Física. 2º Bachillerato. Editorial McGraw Hill Education. Madrid. 360 páginas.
Ramiro, E. 2010. La maleta de la ciencia. 60 experimentos de aire y agua y centenares de recursos para todos. Editorial Graó. Barcelona. 189 páginas.
Tomás, A. y García, R. 2015. Experimentos de física y química en tiempos de crisis. Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum). Murcia. 178 páginas.
Varios autores. 20120. Los experimentos de Flipy, “El científico Loco”. Editorial Santillana. Madrid. 263 páginas.
Varios autores. 2013. Taller y laboratorio para científicos aficionados. Temas 74. Investigación y Ciencia. Barcelona. 95 páginas.
Yélamos, M.B. y Fernández, M.I. 2016. Biología. Bachillerato. Editorial Paraninfo. Madrid. 499 páginas.